Satipo: Más de seis mil ciudadanos se beneficiaron con campaña médica gratuita organizada por el CCFFAA y Devida
Nota de prensaActividad se realizó en los distritos de Coviriali y Pangoa, con el apoyo de gobiernos locales, redes de salud y Defensa Civil



Fotos: Devida
14 de diciembre de 2020 - 12:30 p. m.
Como parte de la Campaña Cívica Médica que organizó el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en la provincia de Satipo (Junín) se brindaron un total de 6,564 atenciones.
Esta actividad se inició en el distrito de Coviriali y durante las jornadas de dos días se atendieron 2 263 personas en especialidades como pediatría, ginecología, gastroenterología, endocrinología, dermatología, cirugía general, urología, psicología entre otros.
Posteriormente, la campaña cívica médica también se realizó el 10 de diciembre en la comunidad nativa de San Antonio de Sonomoro con 1 685 atenciones; y el 11 y 12 de diciembre en la comunidad nativa de Cubantía, donde se brindaron un total de 2 616 atenciones (ambas localidades ubicadas en el distrito de Pangoa).
Además, se realizaron descartes de Covid-19, a través de pruebas rápidas y moleculares. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) entregó canastas con víveres de primera necesidad a las personas positivas a coronavirus para que cumplan con el aislamiento domiciliario.
En la clausura de esta actividad, participó el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General César Astudillo Salcedo, quien remarcó que la misión del Estado peruano es llegar a las zonas más alejadas del país para atender las necesidades de las poblaciones vulnerables, además reconoció el despliegue del personal de salud y el apoyo de Devida.
Por su parte Willy Del Águila Maldonado, coordinador técnico de Devida en la zona norte del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), apuntó que esta institución se encuentra presente en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo (Satipo) brindando asistencia técnica a familias agricultoras que apuestan por los cultivos lícitos como el café, cacao y la crianza de peces tropicales.
La Campaña Cívica Médica también contó con el apoyo de las municipalidades distritales de Coviria, Pangoa y las redes de salud de Satipo y Pangoa.