Vraem: Devida culmina trabajos de mantenimiento de comedor comunal en beneficio de 140 familias de Anchihuay

Nota de prensa
Esta acción facilita el acceso a espacios seguros de alimentación de las familias del distrito.

Fotos: Devida

3 de diciembre de 2020 - 4:08 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) concluyó con los trabajos de mantenimiento de la infraestructura de un comedor comunal, a fin de garantizar la operatividad y accesibilidad en la preparación de alimentos, a favor de 140 familias en situación de vulnerabilidad del centro poblado de Villa Unión del distrito de Anchihuay (Ayacucho).
Estos trabajos se realizaron en el marco de la Estrategia Vraem 2021, en el que Devida invirtió S/34 344 para su refacción con la finalidad de garantizar la seguridad del espacio y prolongar su vida útil. Asimismo, esta infraestructura permitirá brindar una mejor atención a los pobladores de bajos recursos económicos que acuden a diario a este recinto a alimentarse.
El trabajo consistió en el mantenimiento de puertas y ventanas, refacción de pisos y muros, cobertura de los tijerales de calamina, instalación eléctrica, instalación sanitaria, acondicionado de servicios higiénicos, entre otros. Del mismo modo, para complementar este trabajo, Devida entregará una cocina semiindustrial y ollas para ofrecer un mejor servicio a los comensales.
El alcalde del Centro Poblado de Villa Unión, Elías Huamán Bañico, resaltó la ejecucción de esta obra. “Como conocedor de nuestra problemática, aquí en el centro poblado de Villa Unión, esta obra va permitir que los usuarios de este comedor puedan tener un espacio seguro y adecuado para realizar sus actividades”, dijo.
A su vez, la presidenta del referido comedor comunal, Domitila Lapa, destacó la importancia del apoyo de las entidades del Estado. “Quiero agradecer el trabajo en conjunto de las entidades por la atención a este tipo de necesidades que tenía nuestro centro poblado de Villa Unión, teníamos un local en condiciones precarias para preparar los alimentos y era una dificultad para nosotros. Ahora, con esta obra, podemos asegurar la alimentación de nuestras familias”, agregó.
Cabe mencionar que, para garantizar la sostenibilidad de estos trabajos, las autoridades locales se comprometieron a realizar el mantenimiento periódico de estas instalaciones que favorecen a las familias más necesitadas.
Dato:
En el 2020, Devida hizo la entrega de 15 infraestructuras comunales de 36 previstas para este año.