Vraem: Devida entrega módulo de procesamiento en beneficio de más de 50 familias cacaoteras de Villa Kintiarina
Nota de prensa



Fotos: Devida
19 de noviembre de 2020 - 4:03 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) entregó un módulo de procesamiento de cacao a la Asociación de Productores del VRAE Pueblo Libre Baja, del distrito de Villa Kintiarina (Cusco), con el objetivo de darle un valor agregado al cultivo de cacao, en beneficio de 51 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
La implementación forma parte de los 40 módulos de procesamiento de cacao y café que Devida viene entregando a igual número de organizaciones productivas, en el marco de la Estrategia Vraem 2021, lo que significa una inversión de S/7 582 193. Los beneficiados son 5861 familias de 40 organizaciones dedicadas a darles valor agregado a sus cultivos de cacao y café en 16 distritos de las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín.
El equipamiento menor otorgrado recientemente está compuesto por un descascarillador, un molino triturador, refinadora, temperador, tostadora de cacao, cámara de frío, conchador, balanza digital gramera, mesa vibradora, selladora, fechadora, loteadora, entre otros implementos que permitirán darle valor agregado a la producción cacaotera y generar nuevas alternativas de comercialización.
La asociación se dedica a la producción, acopio, transformación y comercialización de granos de cacao y derivados (pasta de cacao, chocolate bitter, nibs de cacao y otros); por lo que, a través de la Actividad Cacao de Devida, se asiste a 20 familias cacaoteras con intervención en 50 hectáreas de cultivo.
A través de la actividad de asociatividad, promovida por Devida, se brindó asistencia en la gestión de cinco registros sanitarios, el financiamiento para el registro de la marca “Miskycha” ante el Indecopi y la inclusión en eventos nacionales como la Expo Amazónica, Expo Alimentaria, Ficafé, Expo Vraem y el Salón de Cacao y Chocolate en las ediciones del 2019 y 2020, donde lograron concretar importantes ventas y consolidar una red de contactos comerciales.
Flor Orejón Pacheco, quien es parte de la Asociación de Productores del VRAE Pueblo Libre Baja y presidenta de la Mesa Técnica de Cacao y Chcolate del Vraem, destacó “el compromiso de Devida a favor de los productores emprendedores y su contribución con equipamiento en beneficio de las 40 organizaciones beneficiarias que podrán darle valor agregado a su producción y satisfacer la demanda de los diferentes nichos de mercado”.
Además, señalo que “con la implementación de estos equipos, la asociación podrá incrementar su producción y cubrir la demanda en otros mercados permitiendo consolidar nuestra marca y consolidar la economía de las familias asociadas con el apoyo de Devida”.