Alto Huallaga: Especialistas en crianza de peces promovidos por Devida son capacitados por Instituto de la Amazonía Peruana
Nota de prensa



Fotos: Devida
19 de noviembre de 2020 - 11:40 a. m.
Para mejorar los niveles de producción de 384 familias dedicadas a la piscicultura en Huánuco, especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) fueron capacitados por el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) en acuicultura, para que sigan brindado una adecuada asistencia técnica a los participantes de las provincias de Huamalíes y Leoncio Prado.
Los especialistas del IIAP compartieron experiencias de investigación en acondicionamiento de estanques, siembra de peces, monitoreo y control de calidad de agua, control sanitario, sistemas de alimentación, manejo de registros, cosecha y comercialización, con el objetivo de que las familias participantes reciban asistencia técnica de calidad.
"Esta capacitación debe servir como instrumento para fortalecer la capacidad de nuestro personal y participantes, pues ayudará a obtener mayor productividad", comentó el jefe de Devida en Tingo María, Armidio Dávila Paniagua.
A través de la actividad acuícola, que cuenta con una inversión de S/720 904 realizada por Devida, en los próximos meses se entregará alevinos, alimento balanceado para crecimiento y engorde, jabas de plástico para cosecha, termómetros y otros materiales para los beneficiarios de los distritos de Monzón, Santo Domingo de Anda, Pueblo Nuevo, José Crespo Castillo y Pucayacu.
Dato:
El Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP), con sede en Tingo María, es una institución de investigación científica y tecnológica concebida para lograr el desarrollo sostenible de la población amazónica. Realiza sus actividades de forma descentralizada promoviendo la participación institucional y de la sociedad civil organizada.