Vraem: Devida inicia entrega de equipos de radio bocinas para optimizar comunicación en 10 localidades del valle

Nota de prensa
Acción se realiza a favor de 5445 familias de ocho distritos de la región Ayacucho.

Fotos: Devida

16 de noviembre de 2020 - 6:50 p. m.

Con el propósito de implementar radio bocinas comunitarias en 10 localidades del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la entrega de kits de estos equipos de comunicación a las autoridades comunales, en beneficio de 5445 familias.

Esta iniciativa de gestión comunal, que se implementa en el marco de la Estrategia de Desarrollo Vraem 2021, cuenta con una inversión de S/46 710, a fin de dotar estos dispositivos a las localidades de Nueva Maravilla, Chinchibamba, Isoccasa, Pakichari, Rinconada Baja, Granja Sivia, Ccentabamba, Putucunay, Yerbabuena y Ninabamba, pertenecientes a la región Ayacucho.

Estos equipos permitirán desarrollar una comunicación ágil entre pobladores. Para su uso, profesionales de Devida lograron formar a comunicadores comunitarios, quienes tienen la tarea de promover el cambio social y fomentar desarrollo inclusivo en su comunidad a través de la difusión de temáticas que se abordan en el programa Sembrando Esperanza y otras vinculadas al desarrollo local, contribuyendo a la educación, cultura y organización comunitaria y la convivencia pacífica.

En tal sentido, se inició con la implementación de las bocinas comunitarias a los anexos del distrito de Oronccoy (Ayacucho), los mismos que están compuestos por bocinas de 1200 watts, amplificadores, micrófonos, cables vulcanizados, baterias y paneles solares, en beneficio de 622 familias de dicho distrito.

El regidor de la Municipalidad Distrital de Oronccoy, Cirilo Ccorahua Laura, reconoció el trabajo articulado con Devida. “Es la única institución que financia iniciativas de desarrollo en mi distrito, además de atender estas necesidades nos han financiado la ejecución de actividades productivas como la asistencia técnica en el cultivo de frijol, palto y el mantenimiento de camino de herradura, que benefician a las familias agricultoras”, precisó.

Por su parte, el jefe zonal de Devida en el Vraem, Juan Flores Del Catillo, indicó que la comunicación constituye una herramienta indispensable para fortalecer la organización y el trabajo concertado de los miembros de las localidades, que buscan el bien común, que buscan su crecimiento y progreso basado en alternativas lícitas que favorecen a desarrollo comunal.

Datos:

En los próximos días se continuará con las entregas en los distritos de Canayre, Chungui, Anchihuay, Samugari, Santa Rosa, Sivia y Ayna.

En 2019 Devida implementó kits de bocinas comunitarias en 26 localidades del Vraem.