Huánuco: Devida capacita a 300 productores en prevención, reducción y control de plagas y enfermedades en el cacao

Nota de prensa
Se conformaron comités fitosanitarios en 38 comunidades de Tingo María

Fotos: Devida

16 de noviembre de 2020 - 6:44 p. m.

Con la finalidad de reducir, controlar y prevenir plagas y enfermedades en los cultivos cacao, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) viene trabajando en el proceso de capacitación técnica de 300 productores en 38 comunidades de la región Huánuco.

Para ello se conformaron 60 comités fitosanitarios integrados por un presidente, un tesorero y tres vocales en los distritos de Rupa Rupa, Castillo Grande, Pueblo Nuevo y Luyando, en la provincia de Leoncio Prado, y en el distrito de Monzón, en la provincia de Huamalíes, ubicaos en la región Huánuco.

Los integrantes de los comités son capacitados por el equipo técnico de cacao de Devida en cuanto al ciclo bilógico de las enfermedades y plagas como la moniliasis, mal rosado, escoba de bruja, el mazorquero o carmenta y la fitoftora (plagas de importancia económica), que se multiplican en parcelas descuidadas y abandonadas.

El trabajo de los comités consiste en el desarrollo de jornadas laborales, según la fenología del cultivo, en cada una de las parcelas de los miembros de los comités fitosanitarios.

Dato:

Devida viene formando estos comités fitosanitarios del 2019, con compromiso e involucramiento del productor a fin de lograr la sostenibilidad en la sanidad del cultivo del cacao e incrementar la producción y calidad de vida de los productores.