Vraem: Devida y la Municipalidad Distrital de Villa Virgen entregan 60 toneladas de guano de isla a 150 familias productoras de cacao
Nota de prensa




Fotos: Devida
15 de octubre de 2020 - 3:40 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Villa Virgen (Cusco) entregaron 60 toneladas de guano de isla a 150 familias cacaoteras de la zona, con el objetivo de que puedan incrementar la productividad de cacao chuncho.
Los abonos corresponden a la actividad de capacitación y asistencia técnica que ejecuta el municipio, y que es financiada por Devida, con un monto de S/711 336. Dicha inversión también permitió adquirir mangueras para todos los participantes y mejorar las capacidades agrícolas de los agricultores a través de las Escuelas de Campo de Agricultores (ECA), bajo la dinámica de Aprender Haciendo.
Además, antes de la emergencia sanitaria por el COVID-19, se instalaron módulos de aprendizaje con capacitación grupal en tecnología sobre buenas prácticas y se organizaron encuentros de intercambio de experiencia en parcelas familiares y módulos demostrativos.
Los participantes de la actividad pertenecen a ocho comunidades: Villa Virgen, Villa Florida, Talanca, Tahuantinuyo, Villa Sallin, Yuviato, Túpac Amaru y Capiro, zonas donde se busca generar un impacto económico, social y ambiental.
"Nuestras tierras necesitan de nutrientes importantes como el guano de isla; el hermano agricultor debe hacer uso correcto del abono y cumplir con los encargos y enseñanzas que nos dejaron los técnicos y profesionales. Villa Virgen se caracteriza por la producción del cacao chuncho y debemos seguir mejorando”, comentó el alcalde distrital, Wilber Mozo Llocclla.
Por su parte, el productor Saturnino Contreras resaltó el trabajo en conjunto de la Municipalidad Distrital de Villa Virgen y de Devida. “En tiempos de pandemia nuestro cacao fue el único sustento de nuestros hogares y debemos trabajar en él con mayor empeño empleando las técnicas aprendidas”, indicó.