Huánuco: Devida recoge muestras de suelo para mejorar producción de cacao en 1150 hectáreas

Nota de prensa
Acción busca optimizar los cultivos de cacao de 1150 familias de los distritos de Monzón, Castillo Grande y Rupa Rupa.

Fotos: Devida

25 de setiembre de 2020 - 5:30 p. m.

Especialistas de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) recogen muestras de suelo en una extensión de 1150 hectáreas, ubicadas en tres distritos de Huánuco, para diagnosticar los problemas nutricionales que se presentan en la planta de cacao y poder establecer recomendaciones de fertilización a las familias cacaoteras.

El trabajo beneficia a 1150 familias de la región y es ejecutado por el personal técnico de Devida, junto a los agricultores de los distritos de Monzón, Castillo Grande y Rupa Rupa.

La acción consiste en la recolección de las muestras de suelo en las plantaciones de cacao en producción y crecimiento. De acuerdo a la normativa, se exige cumplir con el procedimiento: área limpia sin malezas o brotes superficiales y cavado de un agujero en forma cuadrada de 20 centímetros de profundidad para el recojo de muestra a dos centímetros de tierra de uno de los lados del agujero.

Las muestras serán analizadas en laboratorio, cuyos resultados permitirán interpretar y recomendar la aplicación de fertilizantes como guano de isla, sulfato de potasio, fosfatado orgánico y compost orgánico, entre otros. Estos insumos serán entregados por Devida a los productores de acuerdo al plan de abonamiento y al calendario agrícola.

Actualmente, el equipo técnico de Devida brinda asistencia técnica a los agricultores de manera remota en temas como poda en crecimiento y formación, manejo de sombra temporal y permanente, manejo y control de plagas y enfermedades.