Devida invertirá más de S/1 000 000 en equipamiento menor para ocho organizaciones dedicadas al cultivo y producción de cacao, pan y peces

Nota de prensa
La adquisición de equipos beneficiará a 233 socios con el objetivo de fortalecer y mejorar la economía familiar en Ucayali y Huánuco.

Fotos: Devida

16 de setiembre de 2020 - 9:47 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) invertirá S/1 256 696 en la implementación de equipos y maquinarias menores para ocho organizaciones de Ucayali y Huánuco, a fin de fortalecerlas y diversificar su trabajo para obtener mejores ingresos económicos.

Devida y las organizaciones (siete de Padre Abad y una de Codo del Pozuzo) firmaron el convenio interinstitucional que beneficiará a 233 socios con la adquisición de secadoras rotatorias, temperador – dosificador automatizado de 20 Kg/bach, horno eléctrico rotatorio de 18 bandejas, deshidratador industrial de 12 bandejas, secadora, panel solar portátil, equipo digital multiparámetro, oxímetro digital multifuncional, entre otros.

Las organizaciones dedicadas al cultivo de cacao que suscribieron el convenio con Devida son la Cooperativa Agraria Cacaoteros San Alejandro Ltda., Cooperativa Agraria Alexander Von Humboldt Ltda., Asociación Central de Cacaoteros Orgánicos y Afines del distrito de Codo del Pozuzo, Cooperativa Ecológica Agroindustrial de Curimaná Ltda.,

La Asociación de Mujeres Emprendedoras Flor de Boquerón y la Asociación de Mujeres Emprendedoras de San Alejandro serán beneficiadas con equipos menores de panificación. En tanto, la Cooperativa Acuícolas y Agrícolas Ucayali y Acuícola Forestal Agropecuarios Asociados de Padre Abad serán beneficiados con el equipamiento de módulos de producción.

La jefa de Devida en Pucallpa, Laura Mantilla, dijo que “organizarse no es fácil, es un trabajo donde todos deben tener un solo objetivo, una sola visión, y es el desarrollo. Devida, a través del equipo de asociatividad, busca fortalecer el trabajo de las organizaciones para que mejoren su producción y, de esta manera, aumenten su rentabilidad”.