Vraem: Devida y la Municipalidad Distrital de Anchihuay entregan 67 toneladas de abono para recuperar suelos degradados por cultivos ilícitos

Nota de prensa
Se entregaron 1350 sacos de guano de isla a 450 familias agricultoras que participaron en el proyecto forestal II etapa.

Fotos: Devida

21 de agosto de 2020 - 5:08 p. m.

Con el objetivo de lograr la recuperación de los suelos degradados en el distrito de Anchihuay, provincia de La Mar (Ayacucho), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y el municipio entregaron 1350 sacos de guano de isla a 450 familias participantes del proyecto forestal II etapa.

La entrega se realizó en las comunidades de Miraflores, San José, Isoqasa, Ccollpapampa, Irán, Buena Gana, Nain, Cerro de Oro, Villa Unión, Pampa Hermosa, Nueva Florida, Canto Grande, San Ignacio de Magas, Bellavista y Puerto Asunción, que participaron del proyecto de recuperación de suelos ejecutado por el municipio en el 2019 con un monto de S/1’323,449.00 que financió Devida.

Tras la distribución del abono de guano de isla, los participantes se comprometieron a darle un uso adecuado y responsable a fin de fortalecer el crecimiento de los plantones y así recuperar los suelos que fueron degradados por cultivos ilícitos.

“Estamos en el tercer año de ejecución y vemos cómo los árboles que plantamos el 2018 y 2019 irradian una nueva imagen de nuestro distrito, debemos seguir trabajando en la reforestación y en el cultivo de productos lícitos. Debemos garantizar el futuro de nuestros hijos y debemos seguir firmando convenios con instituciones como Devida para seguir generando oportunidades de desarrollo para todos”, comentó el teniente alcalde de Anchihuay, Felipe Yucra Borda.

Las 450 familias beneficiadas fueron capacitadas en 2019, a través de las Escuelas de Campo (ECAs), para conocer temas importantes como la conservación y captura del recurso hídrico, la destrucción de las fuentes de agua por la tala, el mal manejo de las cuencas hidrográficas y sobre cómo cuidar el agua mediante la forestación y reforestación.

Datos:

Para el presente año, el proyecto viene produciendo 375 mil plantones de Pino Tecunumani y 206 mil plantones de Eucalipto Tropical que beneficiara a 127 familias, con un monto de. S/1’344,892.00. También se adquirirán 1600 sacos de guano de isla.