Vraem: Devida inicia primera siembra de más de 25 mil peces amazónicos para fortalecer seguridad alimentaria de familias en Satipo
Nota de prensa

Fotos: Devida
29 de mayo de 2020 - 12:28 a. m.
A fin de mejorar la economía familiar y seguridad alimentaria de población de la zona norte del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició la primera distribución y siembra de más de 25 mil alevinos de peces amazónicos, de la especie paco.
Esta actividad, en una primera etapa, beneficia a 19 de un total de las 169 familias identificadas en los distritos de Mazamari, Pangoa y Río Tambo. Durante el presente año, Devida proyecta la siembra progresiva de un total de 206,550 peces amazónicos, criados en estanques recuperados y mejorados por los mismos acuicultores.
La distribución, siembra, y jornadas de capacitación se iniciaron de manera personalizada y respetando los protocolos de bioseguridad, en las comunidades nativas de Teoría, Pauriali y los centros poblados de Chavini, Micaela Bastidas y Pueblo Libre de Pauriali, pertenecientes al distrito de Mazamari; además de los centros poblados de Palestina, Naylamp de Sonomoro y Villa Progreso, del distrito de Pangoa.
El trabajo, que también contempla jornadas de capacitación, se realiza en coordinación con la Organización de Comunidades Asháninkas de Mazamari (Ocam) y la Cooperativa de Servicios Múltiples Acuícola del Vraem - Satipo.
Entrega de alimentos.
De igual forma, durante las etapas de crecimiento de los peces, Devida entregará más de 15 mil kilos de alimento balanceado para alevinos (inicio), juveniles (crecimiento) y comercial (engorde), a fin de lograr que al final de la campaña (cuatro meses) se oferten pacos con un peso aproximado de 300 gramos.