Vraem: piscicultores promovidos por Devida ofertaron más de 1500 kilos de carne de trucha en Anchihuay, Anco y Samugari

Nota de prensa
Productores acuícolas de Anchihuay Sierra ofrecieron su primera cosecha en la feria "De la Piscigranja a la Olla", consiguiendo ventas por alrededor de 20 mil soles.

Fotos: Devida

8 de junio de 2020 - 10:39 a. m.

Piscicultores de la localidad Anchihuay Sierra en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), promovidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), ofertaron más de 1500 kilos de trucha en los distritos de Anco, Anchihuay y Samugari (Ayacucho); ampliando la oferta de bienes de primera necesidad y fortaleciendo la seguridad alimentaria de las familias de la zona.

Por primera vez, la feria "De la Piscigranja a la Olla" permitió a los piscicultores de la Asociación de Productores Agroindustriales Warmamayo de Anchihuay Sierra, obtener ventas por alrededor de 20 mil soles, como parte de la actividad acuícola que Devida implementa en el marco de la implementación de la Estrategia Vraem 2021.

Para la comercialización de la trucha, se contó con el apoyo de las municipalidades distritales de Anco, Anchihuay, Samugari, la Policía Nacional, los Comités de Autodefensa y el sector salud; quienes garantizaron el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria como el distanciamiento social, higiene, uso de mascarillas, guantes, entre otros.

Simeón Aguilar Sulca, piscicultor de Anchihuay Sierra, mostró su satisfacción por culminar exitosamente la primera venta. "Nos sentimos satisfechos por haber concretado la venta de nuestros productos, de esta manera podremos continuar con la cadena de la producción. Contribuimos con la alimentación sana y fortalecemos nuestra economía gracias al resplado del Estado, a través de Devida", remarcó.

Cabe resaltar que la acuicultura en Anchihuay Sierra se encuentra en pleno crecimiento, por lo que Devida apuesta por esta iniciativa. Además, se ha logrado capacitar a promotores acuícolas en la zona para garantizar la sostenibilidad de esta iniciativa.

 DATO:

Para el 2020, Devida cuenta con una inversión de S/ 4,992,085.74, que beneficia a 519 familias de las localidades ubicadas en 17 distritos. Mazamari, Pangoa y Río Tambo en la zona norte; Kimbiri, Pichari, Ayna, Uchuraccay, Santa Rosa, Samugari, Sivia y Canayre en el centro y Anchihuay, Chungui, Villa Virgen, Via Kintiarina y Anco en el sur del valle.