Productores del Vraem y Alto Huallaga promovidos por Devida concretaron ventas de 45 toneladas de cacao y 32 toneladas de café durante emergencia sanitaria por Covid-19
Nota de prensa


Fotos: Devida
6 de junio de 2020 - 1:21 p. m.
A través de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), productores del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y el Alto Huallaga concretaron la venta de 45 toneladas de cacao y 32 toneladas de café por S/ 562,110 a mercados de Estados Unidos y Europa, durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Estas transacciones comerciales, realizadas entre mayo y los primeros días de junio, contribuyen a dinamizar la economía de un total de 590 familias agricultoras en dichos ámbitos. El destino de estos productos son los mercados de Europa y Norteamérica.
Cabe resaltar que Devida, a través del trabajo de asociatividad, fortalece las capacidades técnicas y de articulación comercial de estas organizaciones a fin de concretar ventas a gran escala.
Vraem
En el Vraem fueron 7 organizaciones cacaoteras asistidas por Devida, que lograron vender 35.52 toneladas de cacao por un valor total de S/ 294,827.Con esta transacción económica se beneficia a 250 familias de los distritos de Santa Rosa, Villa Virgen, Anco y Villa Kintiarina (centro y sur del Vraem); así como Mazamari, Pangoa y Río Tambo (norte del Vraem).
Entre los productos adquiridos se encuentran grano de cacao, chocolate, nibs, polvo, manteca, cascarilla y pasta de cacao, los cuales llegarán a mercados de Australia, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Noruega y Estados Unidos.
Alto Huallaga
En el Alto Huallaga, fueron 300 familias de dos organizaciones cacaoteras las que lograron la venta de 9.47 toneladas de cacao, valorizadas en S/ 71, 283.95.
Se trata de la Cooperativa Agraria Valle del Monzón -CAV MONZÓN (Huamalíes - Huánuco), que agrupa a 150 familias del distrito del Monzón, quienes obtuvieron S/ 34, 975.20 por la venta de 4602 kilos de granos de cacao y chocolate, que llegarán a mercados europeos.
En tanto la Cooperativa Agroindustrial y de Servicios C.P. Bella Bajo Monzón. (Leoncio Prado - Huánuco), vendió 4866.5 kilos de granos de cacao y chocolate por un monto de S/ 36,308.75, en beneficio de 150 familias de los distritos de Mariano Dámaso Beraún y Monzón.
Para garantizar la calidad de grano de cacao, especialistas acompañan a los miembros de estas organizaciones en el proceso de poscosecha desde la correcta selección de mazorcas, cosecha selectiva, fermentado, secado y adecuado almacenamiento, para su posterior prueba de control de calidad desde la homogeneidad, humedad e impureza.
Asimismo, productores cafetaleros de los distritos del Monzón, Las Palmas y Marías (Huánuco) concretaron la venta de 32.4 toneladas de grano de café pergamino, que serán exportadas a Estados Unidos por un valor de más de 226,000 soles.
Antes de la operación comercial, se realizó una evaluación física y organoléptica de los granos de las diferentes muestras recolectadas por los 40 cafetaleros procedentes de 25 comunidades. Como parte de este proceso se comprobó que el grano de café adquirido superaba los 82 puntos de taza. Las variedades de café que figuran en esta venta son caturra, catimor, gran Colombia, catuai y Costa Rica.
La Asociación de Productores Cacaoteras y Cafetaleras del Valle del Monzón (APROCAF), con experiencia en comercialización internacional y nacional, se encargaron de adquirir y acopiar el producto para efectuar su venta.
Los granos de café vendidos provienen de las comunidades Milagros y Macora (Marías); La Granja, Cuyacu, Selva Alta, Nueva Delhi, Tazo Grande, Santa Rosa de Chacrita, Montegrande, Shianca, Palo de Acero, Palo Wimba, Piedra Ancha, Corvina Colorada, Agua Blanca, Soledad, Rio Espino, Sachavaca, Nueva Esperanza (Monzón; y de Juan Santos de Atahualpa, Rio Tigre, Rio Tigre Alto, Gervacio Santilla, Cascarilla y Vistalegre (Las Palmas).