Ayacucho será sede de la Expovida 2025, vitrina del Desarrollo Alternativo del Vraem

Nota de prensa
Son 25 organizaciones del Vraem que presentarán café especial, cacao fino de aroma, miel, peces amazónicos y otros productos que reflejan el esfuerzo de cientos de familias del desarrollo alternativo.
Ayacucho será sede de la Expovida 2025, vitrina del Desarrollo Alternativo del Vraem
Ayacucho será sede de la Expovida 2025, vitrina del Desarrollo Alternativo del Vraem
Ayacucho será sede de la Expovida 2025, vitrina del Desarrollo Alternativo del Vraem
Ayacucho será sede de la Expovida 2025, vitrina del Desarrollo Alternativo del Vraem

Fotos: Devida

19 de noviembre de 2025 - 10:28 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizará del 27 al 30 de noviembre la feria Expovida 2025 en el Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Este encuentro comercial y cultural reunirá a 25 organizaciones de productores del Vraem, integradas por familias que fortalecen sus emprendimientos lícitos como parte del desarrollo alternativo.

Durante los cuatro días de feria, la ciudadanía podrá conocer y adquirir una amplia variedad de productos derivados de café de especialidad, cacao fino de aroma, miel, chifle, peces amazónicos, panetón y otros alimentos elaborados por organizaciones asistidas por Devida. Estas familias muestran hoy un crecimiento sostenido en calidad, innovación y capacidad empresarial.

El público también accederá a bebidas frías a base de café —frapé, cold brew, ice latte— y a chocolate elaborado con cacao fino de aroma, lo que evidencia el potencial del Vraem para producir derivados de alto valor que compiten en mercados cada vez más exigentes.

Expovida 2025 incluirá además un programa artístico y diversas demostraciones: elaboración de chocolate, preparación culinaria con paco amazónico, presentaciones culturales, sorteos y actividades dirigidas a toda la familia. Todas estas acciones valoran el talento local y fortalecen la identidad productiva del valle.

Devida señala que esta feria forma parte del impulso a la diversificación económica y al fortalecimiento de capacidades de las familias productoras del Vraem, quienes continúan desvinculándose de las economías ilegales mediante alternativas lícitas que generan ingresos y estabilidad. La participación de las 25 organizaciones refleja un proceso de acompañamiento que incluye asistencia técnica, mejora organizacional, articulación comercial y posicionamiento de marcas colectivas.

Actualmente, Devida acompaña a 80 organizaciones de productores en todo el Vraem, impulsando la búsqueda de mercados, el diseño de empaques, la creación de material gráfico, la gestión de redes sociales y la construcción de páginas web. Este soporte contribuye a que cada vez más familias accedan a oportunidades económicas sostenibles y consoliden su autonomía frente al narcotráfico.

La institución invita a la ciudadanía ayacuchana a participar en Expovida 2025, un encuentro que reconoce el trabajo, la dedicación y los logros de las familias productoras del Vraem, quienes avanzan hacia un futuro próspero y sostenible.