Cusco celebró el Festival Juvenil “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso”

Nota de prensa
Institución Educativa San Vicente de Paúl obtuvo el primer lugar y Comercio 41 se ubicó en el segundo puesto.
Cusco
Cusco
Cusco
Cusco
Cusco

Fotos: Devida

17 de noviembre de 2025 - 5:15 p. m.

En conmemoración del Día Mundial sin Alcohol, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas, realizó en la ciudad del Cusco el Festival Juvenil “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso”, una iniciativa dirigida a fortalecer estilos de vida saludables y promover la reflexión entre adolescentes sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol.

El evento reunió a cientos de estudiantes de ocho instituciones educativas, quienes mostraron su talento en coreografías, dramatizaciones y mensajes preventivos. Las y los jóvenes expresaron, a través del arte, su compromiso con la construcción de comunidades seguras y libres de drogas.

La Institución Educativa San Vicente de Paúl se posicionó en el primer lugar del festival, mientras que la Institución Educativa Comercio 41 obtuvo el segundo puesto, destacando por su creatividad, trabajo en equipo y mensajes de impacto social.

Durante la jornada, el especialista del Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas de Devida en Quillabamba subrayó el valor del arte como herramienta preventiva. “La participación de los estudiantes demuestra que el arte también es prevención. A través de estas expresiones creativas, los jóvenes fortalecen sus habilidades para la vida y se convierten en agentes de cambio dentro de sus comunidades”.

Con estas acciones, Devida impulsa la participación estudiantil como parte del desarrollo integral de la comunidad educativa, promoviendo la prevención, el bienestar emocional y el fortalecimiento de factores de protección entre niñas, niños y adolescentes.