Día Mundial Sin Alcohol: Estudio de Devida revela aumento del consumo entre escolares, especialmente en mujeres

Nota de prensa
El 36.4% de estudiantes ha consumido alcohol alguna vez; el consumo en mujeres (29.7%) supera al de varones (23.8%).
Día Mundial Sin Alcohol

Fotos: Devida

14 de noviembre de 2025 - 4:59 p. m.

En el marco del Día Mundial sin Alcohol, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) difundió los resultados del Estudio Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2024, una herramienta que proporciona evidencia científica para fortalecer las políticas públicas de prevención y orientar la acción estatal en zonas con mayores niveles de riesgo.

El informe revela un incremento en el consumo de alcohol y cigarrillos electrónicos entre la población escolar del país, con una tendencia más acentuada en las adolescentes. De acuerdo con los resultados, el 36.4% de estudiantes ha consumido alcohol alguna vez en su vida, mientras que el consumo anual en mujeres (29.7%) supera al de los varones (23.8%), situación que demanda reforzar las estrategias preventivas desde los hogares, las escuelas y las comunidades.

Asimismo, el estudio identificó que el inicio del consumo de alcohol ocurre con mayor frecuencia en entornos familiares, donde el 23.4% de escolares afirmó haber iniciado su consumo con padres, hermanos u otros familiares. También se reportaron otros contextos de inicio, como los compañeros de estudio (21.6%) y los amigos del barrio (16.3%).

El Estudio Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2024 constituye un insumo técnico clave para el trabajo que impulsa Devida junto con los gobiernos regionales y locales, con el fin de fortalecer los programas de prevención del consumo de alcohol y otras drogas. Estas acciones buscan proteger a más familias en condición de vulnerabilidad y desvincular a niñas, niños y adolescentes de los entornos asociados al consumo y al narcotráfico.