Familias Fuertes: Más de 1200 familias fortalecieron sus vínculos para prevenir el consumo de drogas en adolescentes
Nota de prensaAdemás, esta semana el Programa Familias Fuertes culminó un taller a favor de familias de colegio en San Juan de Lurigancho





Fotos: Devida
12 de noviembre de 2025 - 4:40 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) informó que, hasta la fecha, el programa “Familias Fuertes: Amor y Límites” atendió a 1266 familias atendidas de las 1464 programadas para 2025. Este resultado refleja el compromiso institucional por seguir ampliando la cobertura de intervención preventiva en hogares con adolescentes de 10 a 14 años.
En Lima, 16 familias culminaron exitosamente el taller en la Institución Educativa N.° 109 Inca Manco Cápac de San Juan de Lurigancho, fortaleciendo la comunicación familiar y el acompañamiento positivo de madres, padres e hijos.
Devida continúa desarrollando acciones para prevenir el consumo de drogas en adolescentes, mediante la formación de facilitadores del programa Familias Fuertes, implementado con el respaldo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este enfoque promueve hogares con vínculos saludables, mejor convivencia y mayores oportunidades para las familias que viven en contextos de vulnerabilidad social.
Dato:
Desde su implementación en 2008, Familias Fuertes se consolidó como una herramienta efectiva frente a la exposición de adolescentes a entornos de riesgo, marcados por la falta de supervisión parental.
Desde su implementación en 2008, Familias Fuertes se consolidó como una herramienta efectiva frente a la exposición de adolescentes a entornos de riesgo, marcados por la falta de supervisión parental.




