Tumbes: Devida promueve estilos de vida saludables entre escolares en el Festival Juvenil 2025 “Las drogas no son parte de mi mundo #YoPaso”
Nota de prensaEvento reunirá a estudiantes de nueve instituciones educativas en la Plaza de Armas de Tumbes.


Fotos: Devida
12 de noviembre de 2025 - 4:20 p. m.
- Actividad forma parte de la campaña nacional “Las drogas no son parte de mi mundo #YoPaso”.
Con el propósito de sensibilizar a adolescentes y jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas y fortalecer sus capacidades para tomar decisiones saludables, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizará el jueves 13 de noviembre en la Plaza de Armas de Tumbes el Festival Juvenil 2025 “Las drogas no son parte de mi mundo #YoPaso”.
La jornada reúne a estudiantes de nueve instituciones educativas priorizadas por la Dirección Regional de Educación de Tumbes, quienes presentaron números de baile y canto inspirados en mensajes preventivos. Cada presentación transmitió valores como la autoestima, el trabajo en equipo y la importancia de mantenerse alejados del consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.
Esta actividad se desarrolla en el marco de la campaña nacional “Las drogas no son parte de mi mundo #YoPaso”, impulsada por Devida para promover estilos de vida activos y saludables. A través de esta iniciativa, se busca generar espacios de encuentro juvenil donde la creatividad y el arte se convierten en herramientas de prevención.
De acuerdo con el Estudio Nacional sobre Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2024, Tumbes se encuentra entre las regiones con mayores índices de consumo anual de drogas legales (30.6 %) e ilegales (8.9 %). Estas cifras evidencian la necesidad de fortalecer las estrategias de orientación y acompañamiento dirigidas a la población adolescente.
Durante el festival, se difundirán mensajes de la línea gratuita 1815 “Habla Franco”, servicio que brinda orientación psicológica y consejería anónima y confidencial a adolescentes, jóvenes y familias que enfrentan situaciones relacionadas con el consumo de drogas.
Con este tipo de intervenciones, Devida reafirma su labor preventiva y comunitaria, acercando el mensaje de una vida libre de drogas a más familias y comunidades vulnerables, y fortaleciendo el trabajo conjunto entre el Estado, la escuela y la sociedad para construir un futuro con mayores oportunidades.

