Ayacucho: Más de 40 profesionales fortalecen sus capacidades con el Programa Formación Devida
Nota de prensaCuatro días de capacitación fortalecerán a líderes comunitarios para impulsar acciones preventivas y comunitarias contra el consumo de drogas.


Fotos: Devida
11 de noviembre de 2025 - 12:43 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició en la ciudad de Huamanga el Curso de Formación Devida, dirigido a más de 40 profesionales de 15 gobiernos locales, con el objetivo de fortalecer sus competencias para la implementación de intervenciones preventivas en el marco del Programa Presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas (PTCD).
El proceso formativo está a cargo de Rubén Castañeda Vernal, facilitador de la Plataforma de Formación Devida, quien durante cuatro jornadas compartirá herramientas orientadas a la intervención comunitaria, la gestión estratégica y la articulación territorial en la prevención del consumo de drogas.
Participan representantes de las municipalidades de Acocro, Anchihuay, Anco, Carmen Alto, Chilcas, Oronccoy, Pucacolpa, Huamanquiquia, Samugari, Santa Rosa, San Juan Bautista, Uchuraccay, Huanca Sancos, Huamanga y Víctor Fajardo.
Sary Medina, representante de la Municipalidad Provincial de Huamanga, destacó la importancia de esta capacitación al señalar que “fortalece el trabajo preventivo en nuestros territorios y nos permite mejorar las intervenciones comunitarias en beneficio de las familias, especialmente de los jóvenes en situación de riesgo”.
Con este espacio de formación, Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas en los equipos municipales, promoviendo la articulación interinstitucional y el liderazgo local para construir comunidades informadas, seguras y libres del consumo de drogas.

