Huánuco: Alto Huallaga mostrará los frutos del desarrollo alternativo en la III Expovida 2025

Nota de prensa
Promovida por Devida, en articulación con los municipios de Huánuco y Pachitea, la feria presentará los productos emblemáticos como el café, cacao, miel y peces amazónicos.
Huánuco
Huánuco
Huánuco
Huánuco

Fotos: Devida

7 de noviembre de 2025 - 2:27 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la conferencia de prensa y lanzamiento oficial de la III Expovida Huánuco 2025, feria que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas de Huánuco y reunirá a más de 60 organizaciones de productores y emprendedores del Desarrollo Alternativo.

Durante la ceremonia, participaron representantes de la Municipalidad Provincial de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Pachitea, instituciones que, junto a Devida, impulsan esta importante feria orientada a promover economías lícitas, rentables y sostenibles en comunidades que dejaron atrás los cultivos ilegales para apostar por la diversificación productiva y el desarrollo sostenible.

En el marco del evento, se realizó la develación del afiche oficial de la Expovida Huánuco 2025, símbolo del trabajo articulado entre el Estado, los gobiernos locales y las familias productoras del Alto Huallaga, comprometidas con el progreso y bienestar de la región.

Durante su participación, Henry Centeno Rengifo, coordinador de la Actividad de Asociatividad de Devida en Tingo María, destacó la importancia de la feria como una vitrina comercial que impulsa el trabajo de las familias del Desarrollo Alternativo y fortalece su integración al mercado.

La III Expovida Huánuco 2025, promovida por Devida y articulada con los gobiernos locales de Huánuco y Pachitea, contará con tres pabellones temáticos: café, cacao y diversificación productiva, donde se exhibirán productos emblemáticos del Desarrollo Alternativo como miel de abeja, peces amazónicos, plátanos, chifles, lácteos, panetones y artesanías, entre otros.

El evento se inaugurará con un gran pasacalle el jueves 13 de noviembre a partir de las 4:00 p.m., que recorrerá las principales calles de la ciudad.
Durante los cuatro días de feria, el público podrá disfrutar de degustaciones de productos, exposiciones, rifas, presentaciones culturales y artísticas.

La feria ofrecerá más de 8 000 degustaciones de café y chocolate en el marco de la campaña “Chocolatea y Cafetea”, además de degustaciones de chifle, chapo y otros productos amazónicos que resaltan la diversidad y riqueza del Alto Huallaga.

Entre las actividades más destacadas figura la Gran Subasta Nacional de Cafés Especiales del Alto Huallaga, que se realizará el viernes 14 de noviembre, con cafés que superan los 85 puntos en taza. Asimismo, el sábado 15 de noviembre, 50 niñas y niños del taller de música de Gestión Comunal de Devida ofrecerán un espectáculo musical preparado especialmente para la feria.

La Expovida Huánuco 2025 busca promover las potencialidades productivas del Alto Huallaga y consolidar las cadenas de valor que hoy generan ingresos sostenibles a cientos de familias, reafirmando el compromiso de Devida con el Desarrollo Alternativo, la vida saludable y las oportunidades para todos.