Tacna: Festival juvenil promueve vida saludable y aleja a adolescentes del riesgo de las drogas
Nota de prensaNueve colegios participaron en el evento y difundieron mensajes de prevención del consumo de drogas y del servicio Habla Franco.




Fotos: Devida
28 de octubre de 2025 - 4:31 p. m.
La jornada reunió a nueve instituciones educativas priorizadas y difundió el servicio Habla Franco y su línea gratuita 1815 como canal de orientación para escolares y familias. La iniciativa de Devida contribuye a desvincular a más hogares del modelo de negocio del narcotráfico.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en articulación con la Dirección Regional de Educación Tacna (DRET), realizó el Festival Juvenil 2025 “Las drogas no son parte de mi mundo #YoPaso”, una jornada artística y educativa que impulsó estilos de vida saludables entre estudiantes de secundaria de la región. La actividad fortaleció la prevención del consumo de drogas y reforzó el acompañamiento familiar como pilar del desarrollo integral.
El evento se desarrolló en la concha acústica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con la participación de nueve instituciones educativas priorizadas: Luis Alberto Sánchez, Hermógenes Arenas Yañez, Mercedes Indacochea, Mariscal Cáceres, Don José de San Martín, Modesto Basadre, Coronel Bolognesi, María Ugarteche y Francisco Antonio de Zela.
Durante la jornada, los escolares presentaron números de canto y baile con mensajes de prevención, fortaleciendo valores como la amistad, la autoestima y la toma de decisiones saludables. El jurado calificó las presentaciones considerando el mensaje, la precisión escénica, la creatividad y el trabajo en equipo.
El festival permitió acercar a los jóvenes el Servicio Habla Franco, que ofrece atención psicológica y consejería gratuita, anónima y confidencial a través de la línea 1815, disponible de lunes a sábado, de 9:00 a. m. a 9:00 p. m.. Este canal contribuye a orientar a estudiantes, padres y docentes frente a situaciones de consumo o riesgo, fortaleciendo las redes familiares y comunitarias.
Datos del contexto escolar en Tacna
Según el Estudio Nacional 2024 en población escolar, la edad promedio de inicio del consumo de drogas en el país es de 13.2 años. Tacna figura entre las regiones con mayor consumo anual de drogas ilegales (8.9%) y encabeza el consumo de drogas médicas (9.8%). Estas cifras sustentan la importancia de las acciones preventivas que promueve Devida junto a las instituciones educativas.
La actividad forma parte de la campaña nacional “Las drogas no son parte de mi mundo #YoPaso”, que promueve mensajes positivos y decisiones saludables entre adolescentes. A través de expresiones artísticas y recreativas, los jóvenes reafirmaron su liderazgo y compromiso con la construcción de comunidades libres de drogas.
Durante la ceremonia de premiación se reconoció a los mejores números de canto y baile, así como a la mejor barra escolar, destacando la creatividad y el entusiasmo de los participantes. La jornada incluyó intervenciones de autoridades educativas y la proyección del spot de campaña que invita a reflexionar sobre la importancia de vivir sin drogas.
El Festival Juvenil Tacna 2025 se realizó en el marco del Día de la Educación Secundaria, con el propósito de promover una adolescencia informada, fortalecer el rol protector de las familias y contribuir a que más hogares peruanos encuentren en la educación, el arte y la convivencia sana alejada de las drogas.



