Devida participó en la presentación oficial de la Plataforma CENIEETID

Nota de prensa
El titular de Devida, Carlos Figueroa destacó la importancia de contar con herramientas estratégicas que permitan a los Estados enfrentar de manera más efectiva el modelo de negocio del narcotráfico.
Devida participa en la presentación oficial de la Plataforma CENIEETID
Devida participa en la presentación oficial de la Plataforma CENIEETID
Devida participa en la presentación oficial de la Plataforma CENIEETID
Devida participa en la presentación oficial de la Plataforma CENIEETID

Fotos: Devida

24 de octubre de 2025 - 3:28 p. m.

“El narcotráfico y su modelo de negocio requieren una respuesta mucho más efectiva, clara y potente. No basta llenar anaqueles con estudios o informes; necesitamos herramientas aplicables y operativas”, afirmó el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa, durante la presentación de la plataforma CENIEETID del Centro de Investigación y Estudios Estratégicos contra el Tráfico Ilícito de Drogas.

Tras tres años de desarrollo conjunto, la plataforma del CENIEETID se consolida como una herramienta estratégica del Estado peruano, capaz de generar información basada en evidencia y conocimiento estratégico para apoyar la toma de decisiones operativas, normativas y de política pública en la lucha contra las drogas.

La plataforma es un sistema inteligente que detecta tendencias emergentes en la producción y tráfico de drogas, incorporando módulos analíticos para la generación de indicadores y alertas automáticas que fortalecerán el Sistema de Alerta Temprana Integral de DEVIDA.

Este logro es fruto de la colaboración entre el Estado peruano, la Unión Europea y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), reafirmando el compromiso compartido en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.

El lanzamiento de la plataforma CENIEETID se da en el marco del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos (SIMCI Perú), financiado por la Unión Europea y Devida.