Ayacucho: Devida y municipalidades impulsan actividades preventivas, deportivas y culturales para fortalecer comunidades saludables

Nota de prensa
Más de mil ciudadanos participan en jornadas que promueven bienestar, integración y estilos de vida libres del consumo de drogas.
Ayacucho: Devida y municipalidades impulsan actividades preventivas, deportivas y culturales para fortalecer comunidades saludables
Ayacucho: Devida y municipalidades impulsan actividades preventivas, deportivas y culturales para fortalecer comunidades saludables
Ayacucho: Devida y municipalidades impulsan actividades preventivas, deportivas y culturales para fortalecer comunidades saludables
Ayacucho: Devida y municipalidades impulsan actividades preventivas, deportivas y culturales para fortalecer comunidades saludables
Ayacucho: Devida y municipalidades impulsan actividades preventivas, deportivas y culturales para fortalecer comunidades saludables

Fotos: Devida

23 de octubre de 2025 - 11:17 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en coordinación con diversas municipalidades de Ayacucho, continúa ejecutando acciones integrales orientadas a la prevención y promoción de comunidades saludables. A través del Programa de Fortalecimiento de las Comunidades para la Prevención del Consumo de Drogas, se realizan talleres, jornadas deportivas y actividades culturales que fortalecen la convivencia y la resiliencia comunitaria.

En los distritos de Huamanquiquia y Anco se desarrollaron sesiones de fútbol y talleres sobre comunicación asertiva, que fomentaron el diálogo y la convivencia positiva entre escolares y adolescentes. En Chilcas y Huamanga, el taller “Presión de grupo y el valor de los buenos amigos” ayudó a reforzar la capacidad de los jóvenes para resistir influencias negativas y fortalecer vínculos saludables.

Asimismo, en Samugari se promovieron espacios artísticos y recreativos mediante talleres de canto, música, dibujo, pintura, baile urbano y aeróbicos, mientras que en Carmen Alto, Oronccoy y Pucacolpa se impulsaron actividades deportivas y el taller “Comer sano es quererse”, que destacó la buena alimentación y el trabajo en equipo como pilares de una vida saludable.

En los distritos de San Juan Bautista, Anchihuay y Santa Rosa se realizaron jornadas de música y tardes recreativas, generando entornos seguros para la niñez y juventud. En Huanca Sancos, las y los participantes fortalecieron sus capacidades productivas en un taller de repostería y proyecto de vida, y en Acocro se dictó el taller de oratoria, orientado a potenciar la comunicación y el liderazgo comunitario.

Estas acciones, promovidas por Devida junto a los gobiernos locales, contribuyen a consolidar comunidades más activas, participativas y alejadas de los riesgos asociados al consumo de drogas y al narcotráfico, reafirmando el camino hacia una vida plena y con oportunidades para las familias del país.