Cusco: Devida promueve el intercambio de experiencias entre apicultores de Puno y Cusco

Nota de prensa
Fueron 26 apicultores fortalecieron sus conocimientos en manejo técnico, cosecha y postcosecha de miel.
Cusco: Devida promueve el intercambio de experiencias entre apicultores de Puno y Cusco
Cusco: Devida promueve el intercambio de experiencias entre apicultores de Puno y Cusco
Cusco: Devida promueve el intercambio de experiencias entre apicultores de Puno y Cusco
Cusco: Devida promueve el intercambio de experiencias entre apicultores de Puno y Cusco
Cusco: Devida promueve el intercambio de experiencias entre apicultores de Puno y Cusco

Fotos: Devida

23 de octubre de 2025 - 10:52 a. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promovió un encuentro técnico que reunió a apicultores de Puno y Cusco, con el propósito de fortalecer sus capacidades y consolidar la apicultura como alternativa económica sostenible frente a las actividades ilegales vinculadas al narcotráfico.

La pasantía se realizó en los distritos de Ocobamba, Echarati y Santa Ana, donde los productores de la Oficina Zonal San Juan del Oro (Puno) conocieron experiencias exitosas de manejo técnico en apiarios modelo. Durante la jornada, aprendieron sobre control sanitario preventivo, monitoreo de plagas, selección genética de reinas y alimentación estratégica de las colonias.

Uno de los espacios más valorados fue la capacitación en la elaboración de productos derivados de la colmena, como polimiel, chocomiel, maca miel y propomiel, los cuales fortalecen la diversificación productiva y el valor agregado de la apicultura familiar.

Los especialistas brindaron además recomendaciones para adaptar estas buenas prácticas a las condiciones agroclimáticas de la región Puno, fortaleciendo el intercambio de saberes entre productores de ambas regiones.

“Este tipo de encuentros fortalecen el conocimiento técnico y fomentan la innovación en el campo. Desde Devida impulsamos un desarrollo alternativo con identidad local, que permita a más familias progresar lejos del narcotráfico”, destacó el Ejecutivo Zonal de Devida en Quillabamba.

Con estas acciones, Devida impulsa la sostenibilidad y mejora de las capacidades técnicas de las familias apicultoras del país, reafirmando su compromiso con la promoción de economías lícitas y una vida digna sin drogas.