Amazonas: Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en Día de Campo

Nota de prensa
Más de cien familias Awajún fortalecen sus conocimientos técnicos y productivos para mejorar la calidad del cacao y su desarrollo económico.
Amazonas: Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en Día de Campo
Amazonas: Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en Día de Campo
Amazonas: Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en Día de Campo
Amazonas: Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en Día de Campo
Amazonas: Devida impulsa el fortalecimiento de capacidades de productores de cacao en Día de Campo

Fotos: Devida

22 de octubre de 2025 - 5:28 p. m.

Ni la lluvia ni el mal tiempo impidieron que agricultores cacaoteros de cinco comunidades nativas participaran activamente en una jornada de aprendizaje y fortalecimiento de capacidades.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la Actividad Productiva Cacao, desarrolló con éxito el Día de Campo en la comunidad nativa de Paantán, distrito de Nieva, provincia de Condorcanqui, con la participación de 108 familias dedicadas al cultivo de cacao.

La jornada inició con el tradicional saludo Awajún, expresión de respeto y bienvenida que refleja la identidad de las comunidades nativas. Luego, los productores recorrieron seis estaciones temáticas orientadas a fortalecer sus capacidades técnicas, productivas y organizativas.

Durante las demostraciones se abordaron temas como manejo integrado de plagas, técnicas de injerto, poscosecha, elaboración de biofertilizantes y compost, además de la importancia de la asociatividad, la exportación y los beneficios del cacao de calidad. Especialistas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) brindaron capacitación sobre el uso de la aplicación móvil Agrodigital, herramienta que impulsa la transformación tecnológica en el agro.

Estas acciones reflejan el compromiso de Devida por promover un modelo de desarrollo alternativo que aleje a las familias rurales de actividades ilícitas vinculadas al narcotráfico, generando oportunidades sostenibles de progreso y bienestar.

El evento también permitió el intercambio de experiencias entre agricultores de las comunidades Najain Paraíso, Putuyakat, Parcelación Monterrico, Santa Fe y Paantán, quienes compartieron buenas prácticas aplicadas en sus parcelas.

“El aprendizaje que hoy hemos recibido nos ayudará a mejorar la producción y la economía familiar. Devida nos orienta para crecer y sacar adelante nuestro cacao”, expresó Elíseo Shawit Ujukam, productor de la comunidad Najain Paraíso.

Con estas acciones, Devida fortalece el conocimiento práctico y el intercambio de saberes para mejorar la calidad y productividad del cacao, incrementar los ingresos familiares y consolidar un desarrollo sostenible en las comunidades Awajún del distrito de Nieva.