Devida y Municipalidad de Andaymarca fortalecen producción de palto en beneficio de más de 500 familias

Nota de prensa
El proyecto cuenta con una inversión superior a S/2 millones y se ejecuta entre 2024 y 2026.
VRAEM PALTO
VRAEM PALTO
VRAEM PALTO
VRAEM PALTO

Fotos: Devida

21 de octubre de 2025 - 5:32 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Andaymarca (Huancavelica) avanzan con la ejecución del proyecto “Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo de palto con diversificación productiva”, que se implementa en cinco localidades del distrito y se encuentra en su segundo año de desarrollo.

El objetivo de esta intervención es mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo de palto, promoviendo el crecimiento económico y el bienestar de las familias agricultoras.

Durante la última visita técnica, los especialistas de Devida supervisaron viveros y parcelas, verificaron los procesos de injertación de plantones y evaluaron el avance de los cultivos, en coordinación con el equipo municipal. Estas acciones garantizan la calidad del material genético y el cumplimiento de las metas del proyecto.

En la supervisión se constató el trabajo en los cuatro viveros instalados en las localidades de Fundición, Intivilca, Pichiu y Huaranhuay, donde se producen plantones de las variedades Hass y Fuerte. Estos espacios aseguran la obtención de material de alta calidad que será entregado a los productores beneficiarios.

El proyecto tiene como meta producir 210 mil plantones durante sus tres años de ejecución, beneficiando a 501 familias dedicadas a este cultivo en 501 hectáreas. De esta manera, se impulsa la diversificación agrícola, el fortalecimiento de capacidades y la consolidación de la palta como un cultivo sostenible y rentable en la zona.

Asimismo, los agricultores reciben asistencia técnica mediante las Escuelas de Campo para Agricultores, donde aprenden prácticas de abonamiento, elaboración de biofertilizantes naturales como té de guano de isla y biol, y manejo sostenible de suelos, lo que permite mejorar la calidad del producto y la sostenibilidad del cultivo.

El alcalde distrital de Andaymarca, Rovinson Benites, destacó que este trabajo conjunto permite fortalecer la agricultura y generar mejores oportunidades para las familias andaymarquinas, consolidando su desarrollo económico y social.