Huánuco: Familia cafetalera de Cholón brilla en concursos regionales y nacionales
Nota de prensaCon esfuerzo y respaldo de Devida, Alcides y Dalila se consolidan como embajadores del café especial del Alto Huallaga.



Fotos: Devida
20 de octubre de 2025 - 11:51 a. m.
Desde lo más profundo del Alto Huallaga, en la calidez del caserío San Vicente, emerge una historia que inspira y refleja el poder del cambio. Es la historia de Alcides Rodríguez Melgarejo y Dalila Díaz Gamarra, una joven familia cafetalera que, junto a su pequeña hija, transformó el cultivo del café en una oportunidad de progreso y bienestar para su comunidad.
Ellos no solo siembran café, cultivan esperanza. Y esa esperanza, sostenida en el trabajo y el amor por la tierra, les ha permitido alcanzar logros que hoy enorgullecen a toda la región Huánuco. Alcides fue seleccionado como finalista en la Taza de Excelencia Perú, la competencia más importante de cafés especiales del país. Mientras que Dalila, con apenas 25 años, alcanzó un hito histórico al ganar el primer lugar en el Concurso de Cafés Especiales del Alto Huallaga – CONCAFÉS 2024 y 2025, posicionando su café geisha como uno de los más finos del Perú, con un precio récord de S/160 por kilo.
Su café expresa el sabor de la tierra huanuqueña y la determinación de una familia que eligió un camino distinto, alejado de la ilegalidad, apostando por el desarrollo alternativo con el acompañamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal en Tingo María.
“Me siento bien y contento, me siento motivado para seguir trabajando. Desde hace años Devida me viene apoyando. Hoy tengo 3.5 hectáreas de café especial”, afirma Alcides con satisfacción. A través de la asistencia técnica, el acompañamiento en fertilización y la implementación de módulos de poscosecha, Alcides perfeccionó su producción. Actualmente se prepara para representar a Huánuco en la Feria Internacional de Cafés Especiales – FICAFÉ, que se realizará en Chachapoyas.
Dalila, por su parte, resalta que el camino hacia la excelencia demanda constancia y disciplina: “El trabajo que estamos realizando está dando frutos. Nuestro café ya está listo para conquistar mercados internacionales. Hay que ser perseverantes y qué mejor si contamos con el apoyo de Devida”.
Esta familia, símbolo del desarrollo alternativo, demuestra que el esfuerzo, la capacitación y las oportunidades pueden transformar vidas. Sus logros evidencian que sí es posible construir un futuro próspero, lejos del narcotráfico y en armonía con la legalidad y el bienestar colectivo.
Con historias como la de Alcides y Dalila, Devida impulsa economías lícitas, sostenibles y competitivas, que devuelven la esperanza a las comunidades rurales y fortalecen la autonomía de las familias del Alto Huallaga.