Loreto: Caballo Cocha vibró con el Festival Juvenil Caballito Blanco “Trofeo Habla Franco”
Nota de prensaDevida y la Municipalidad de Ramón Castilla impulsan arte, valores y prevención del consumo de drogas entre jóvenes.





Fotos: Devida
16 de octubre de 2025 - 10:52 a. m.
Con entusiasmo y amplia participación estudiantil, Caballo Cocha fue escenario del Festival Juvenil Caballito Blanco “Trofeo Habla Franco”, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en coordinación con la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla.
El evento reunió a adolescentes y jóvenes de diversas instituciones educativas en una jornada dedicada al arte, la cultura y los valores, con el propósito de fortalecer estilos de vida saludables y prevenir el consumo de drogas. La actividad se enmarca en la Política Nacional contra las Drogas al 2030, que promueve el desarrollo integral de las familias y comunidades.
Durante el festival, las y los participantes expresaron su talento artístico y su compromiso con la construcción de una comunidad libre de drogas. Uno de los ejes del certamen fue la difusión de la línea gratuita 1815 de Habla Franco, servicio de Devida que ofrece orientación psicológica gratuita, anónima y confidencial a quienes requieren apoyo.
El especialista de la Oficina de Coordinación Caballo Cocha de Devida destacó que este encuentro demuestra el potencial de la juventud cuando se le brindan oportunidades y espacios adecuados para crecer y aportar al desarrollo local. Por su parte, el gerente general de la Municipalidad Provincial de Mariscal Ramón Castilla subrayó el valor de la articulación con Devida para consolidar una cultura preventiva basada en el bienestar emocional, la creatividad y la participación ciudadana.
El Festival Juvenil Caballito Blanco “Trofeo Habla Franco” forma parte de la estrategia nacional de prevención del consumo de drogas que Devida ejecuta en todo el país. Esta acción se complementa con las intervenciones comunitarias que Devida y la municipalidad implementan en los asentamientos humanos San Martín y José Olaya, en la triple frontera con Colombia y Brasil, fortaleciendo el trabajo conjunto para proteger a las familias más vulnerables frente al narcotráfico.
DATO:
Devida inició la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso”, implementada para contribuir a la prevención del consumo de sustancias adictivas principalmente en población adolescente.
Además, de promover el uso del servicio "Habla Franco" en la población adolescente y juvenil, como un servicio gratuito de información, orientación y consejería psicológica especializada para prevenir el consumo de drogas.
DATO:
Devida inició la campaña “Las drogas no son parte de mi mundo, #YoPaso”, implementada para contribuir a la prevención del consumo de sustancias adictivas principalmente en población adolescente.
Además, de promover el uso del servicio "Habla Franco" en la población adolescente y juvenil, como un servicio gratuito de información, orientación y consejería psicológica especializada para prevenir el consumo de drogas.
Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida)
Oficina Zonal Iquitos
16 de octubre del 2025.