Vraem: Intervención de Devida es reconocida como buena práctica en gestión pública
Nota de prensaIniciativa promueve la inclusión social a través de talleres psicológicos, deportivos y artísticos.





Fotos: Devida
13 de octubre de 2025 - 5:51 p. m.
La intervención de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) orientada al fortalecimiento de la convivencia familiar en el Vraem fue reconocida como una Buena Práctica en Gestión Pública 2025. Este reconocimiento, otorgado por la organización Ciudadanos al Día (CAD) en la categoría Inclusión Social, destaca su contribución al bienestar y la cohesión social de las comunidades rurales del valle.
Actualmente, la iniciativa desarrollada en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, brinda acompañamiento psicológico a 1144 familias en 18 localidades de los departamentos de Ayacucho, Cusco y Junín. Mediante visitas domiciliarias, sesiones personalizadas y talleres grupales, las familias fortalecen sus habilidades emocionales, mejoran la comunicación y adoptan prácticas saludables que favorecen la convivencia y el desarrollo comunitario.
La actividad “Fortalecimiento de la Gestión Comunal” de Devida también impulsa espacios artísticos y deportivos dirigidos a 1503 niños, niñas y adolescentes, donde los instructores promueven valores como la cooperación, la disciplina y el respeto. Estas acciones contribuyen a generar entornos familiares más saludables y comunidades cohesionadas en norte, centro y sur del Vraem.
Esta labor de Devida forma parte de las 231 buenas prácticas certificadas en la presente edición del concurso que difunde experiencias exitosas en el sector público. Los finalistas y ganadores en cada una de las categorías y premios especiales se darán a conocer el próximo mes, durante la ceremonia de premiación en el Gran Teatro Nacional en la ciudad de Lima.