Devida fortalece el liderazgo comunal en el II Encuentro de Autoridades 2025 en el centro y norte del Vraem
Nota de prensaDurante el evento se entregaron kits de bocinas comunales para mejorar la comunicación local.





Fotos: Devida
9 de octubre de 2025 - 9:53 a. m.
Con el propósito de intercambiar experiencias y fortalecer la gestión comunal en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) desarrolló el II Encuentro de Autoridades Comunales 2025, que reunió a 64 autoridades locales, líderes y lideresas asháninkas de las regiones de Ayacucho, Cusco y Junín.
Durante dos días de jornada, los participantes compartieron espacios de aprendizaje, diálogo y reflexión colectiva orientados al fortalecimiento del liderazgo, la unidad y la organización en las comunidades del Vraem. Este encuentro permitió reafirmar el compromiso de las autoridades comunales con el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y la mejora de la convivencia en sus territorios.
Los talleres desarrollados tuvieron como objetivo fortalecer la gestión comunitaria mediante la promoción de espacios de diálogo, articulación y aprendizaje colaborativo entre líderes comunales y autoridades locales. De esta manera, se busca impulsar el intercambio de experiencias, la construcción de alianzas estratégicas y la mejora de los procesos de organización y desarrollo comunitario en la zona.
Como parte de las acciones complementarias, Devida realizó la entrega de 10 kits de bocinas comunales a diferentes comunidades del Vraem. Esta iniciativa busca mejorar la comunicación local, fortalecer los espacios de diálogo y fomentar la identidad, las costumbres y la integración comunitaria entre las familias, contribuyendo a una mayor cohesión social y transmisión de mensajes orientados al desarrollo y la convivencia pacífica.
Estas acciones forman parte de las intervenciones enmarcadas en la Política Nacional Contra las Drogas al 2030, implementadas a través de la Actividad Fortalecimiento de la Gestión Comunal de Devida en el Vraem, la cual impulsa la formación de líderes y lideresas comprometidos con la mejora de sus comunidades.




