Devida promueve entornos saludables con jornada deportiva en Huánuco
Nota de prensaMás de 400 menores participaron en actividades de integración y prevención en Puerto Inca.





Fotos: Devida
7 de octubre de 2025 - 8:07 p. m.
Con el propósito de fortalecer la integración comunitaria y fomentar estilos de vida saludables, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó el evento deportivo “Juntos por una Vida sin Drogas” en el distrito de Yuyapichis, provincia de Puerto Inca, región Huánuco.
La jornada, desarrollada en el marco del aniversario del centro poblado El Dorado, reunió a más de 400 niñas, niños y adolescentes de las comunidades de Monterrico, Santa Rosa de Yanayacu, La Colmena, Santa Isabel de Pachitea y El Dorado. Esta iniciativa busca consolidar entornos protectores que alejen a la niñez y adolescencia del consumo de drogas y de las economías ilícitas.
Durante el evento se realizaron competencias de fútbol y vóley, dinámicas recreativas y talleres orientados al fortalecimiento de habilidades sociales, el trabajo en equipo y la promoción de valores como el respeto y la solidaridad.
Estas acciones forman parte de los talleres deportivos que Devida desarrolla de manera permanente en diversas comunidades de Puerto Inca, dirigidos a menores entre 6 y 17 años, con el fin de impulsar el uso positivo del tiempo libre y prevenir conductas de riesgo.
“Participar con otras comunidades fue una experiencia increíble. Estoy orgulloso de mi pueblo y aprendí que ser fuerte no es consumir cosas malas. Quiero seguir en el deporte y ser ejemplo para los más chicos”, expresó Cristofer Ramón Valencio, de la comunidad nativa Santa Isabel de Pachitea.
Por su parte, la representante de Devida en Puerto Inca destacó que la prevención es una tarea compartida: “Con deporte, cultura y valores, llevamos mensajes positivos a niñas, niños y adolescentes. Nuestro objetivo es que participen activamente en la construcción de comunidades seguras y libres de drogas”, señaló.
La estrategia comunitaria que Devida implementa en Puerto Inca promueve la articulación entre autoridades locales, líderes indígenas, instituciones educativas y organizaciones juveniles, para garantizar el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia. De esta manera, más familias se alejan de contextos de vulnerabilidad y se fortalecen las bases para una vida plena y saludable.




