Ayacucho: Inician mantenimiento de más de 13 km de caminos vecinales en Ninabamba

Nota de prensa
La intervención beneficiará a más de dos mil agricultoras y agricultores que apuestan por economías lícitas en la provincia de La Mar.
Ayacucho: Inician mantenimiento de más de 13 km de caminos vecinales en Ninabamba
Ayacucho: Inician mantenimiento de más de 13 km de caminos vecinales en Ninabamba
Ayacucho: Inician mantenimiento de más de 13 km de caminos vecinales en Ninabamba
Ayacucho: Inician mantenimiento de más de 13 km de caminos vecinales en Ninabamba
Ayacucho: Inician mantenimiento de más de 13 km de caminos vecinales en Ninabamba

Fotos: Devida

7 de octubre de 2025 - 7:58 p. m.

Con la participación de autoridades y familias del distrito de Ninabamba, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Ninabamba iniciaron la obra de mantenimiento periódico de 13.92 kilómetros de caminos vecinales, que mejorará la calidad de vida de 2059 productoras y productores de las comunidades de Olivos, Cóndoray, León Pata, Saramañana y Socapata, en la provincia de La Mar, región Ayacucho.

La intervención cuenta con una inversión de S/562 031, recursos transferidos por Devida a la comuna distrital, y tiene como propósito mejorar la transitabilidad rural y fortalecer las economías lícitas basadas en la producción de palta y otros cultivos sostenibles del desarrollo alternativo.

Las labores comprenden perfilado, compactación de afirmado, acondicionamiento de cunetas, instalación de señales de tránsito y capacitación a los comités locales de mantenimiento vial. Estas acciones permitirán que las familias de la zona fortalezcan la comercialización de sus productos agrícolas, consolidando su desvinculación de las economías ilegales.

Durante la ceremonia de inicio, el alcalde distrital de Ninabamba, Miguel Ángel Medina Argumedo, expresó que esta obra representa una oportunidad para seguir impulsando el desarrollo del valle.

“Es la primera inversión que nos trae Devida; seguiremos gestionando más actividades y proyectos para el progreso de nuestras comunidades”, afirmó la autoridad.

Esta obra forma parte de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, que promueve la inclusión productiva y la mejora de infraestructura rural para fortalecer las oportunidades de desarrollo y bienestar de las familias vulnerables al narcotráfico.