Asháninkas fortalecen liderazgo comunal en el II Encuentro de Autoridades del norte del Vraem promovido por Devida

Nota de prensa
Más de 30 líderes y lideresas asháninkas y colonos de las cuencas del río Tambo, río Ene y Mazamari participaron en jornada de diálogo y articulación para mejorar la gestión comunitaria.
Asháninkas
Asháninkas
Asháninkas
Asháninkas
Asháninkas

Fotos: Devida

7 de octubre de 2025 - 1:24 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó el II Encuentro de Autoridades Comunales 2025 “Conociendo las Gestiones Comunales Exitosas”. El evento reunió a 32 líderes y lideresas asháninkas y colonos de las cuencas del río Tambo, río Ene y Mazamari, con el propósito de fortalecer la gestión comunitaria y promover espacios de diálogo y cooperación.

Durante la jornada, se abordaron temas vinculados a las alianzas estratégicas con instituciones públicas, la importancia del uso de herramientas y documentos de gestión, el reconocimiento de las autoridades comunales ante los gobiernos locales, y el fortalecimiento del liderazgo comunal. Asimismo, se compartieron experiencias exitosas de gestión comunitaria que vienen contribuyendo al desarrollo integral de diversas comunidades del Vraem.

El encuentro forma parte de la intervención que realiza Devida mediante el cual se impulsa la formación de líderes y lideresas comprometidos con la mejora de sus comunidades. Estas acciones buscan consolidar procesos de organización, participación y autogestión.

Vaquiño Nuñez Ponciano, representante de la Central Asháninka de Río Tambo (CART), manifestó que esta experiencia representa una oportunidad para seguir aprendiendo y fortalecer la voz de las comunidades. “En este espacio hemos compartido cómo trabajamos en nuestras comunidades y también aprendimos cómo mejorar nuestra organización. Podemos hablar de resultados ya que sabemos cómo coordinar mejor con las municipalidades y otras instituciones”, expresó.

Dato:
Los Encuentros de Autoridades Comunales se desarrollan en Junín, Ayacucho y Cusco, regiones donde Devida impulsa la articulación entre líderes comunales y gobiernos locales.