Carmen Montes, una mujer que transformó su vida con el cacao
Nota de prensaJunto a su esposo e hijos, cultiva nueve hectáreas de cacao de las variedades Vrae 99 y CCN 51, reconocidas en concursos nacionales e internacionales.





Fotos: Devida
4 de octubre de 2025 - 6:29 p. m.
Hace algunos años, Carmen Montes Taipe dejó su natal Luricocha, en la provincia de Huanta, para iniciar una nueva vida junto a su familia en Vizcatán del Ene, uno de los distritos más golpeados por la violencia y las actividades ilícitas en el Vraem. En un territorio donde por décadas predominó la hoja de coca ilegal, Carmen eligió otro camino: el del trabajo honesto y la paz, sembrando cacao en lugar de coca.
Hoy, su esfuerzo se refleja en los frutos de sus nueve hectáreas de cacao de las variedades Vrae 99 y CCN 51, reconocidas en el Salón del Cacao y Chocolate y premiadas en París, Francia, por su alta calidad. Su finca demuestra que el desarrollo alternativo es posible cuando las familias reciben asistencia técnica, capacitación y acceso a oportunidades productivas.
Con el acompañamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen lidera la Asociación de Productores Agropecuarios del Valle Nazangaro, integrada por 25 socios que cultivan cacao fino de aroma. La organización se ha consolidado como proveedora principal de chocolateras del Vraem y sus granos destacan en ferias regionales y nacionales.
Su historia también refleja el compromiso de toda una familia. Su hijo mayor asesora a otros agricultores en manejo sostenible de cultivos y su hija contadora se encarga de la gestión administrativa de la asociación. Juntos demuestran que el desarrollo se construye con educación, trabajo y unidad familiar, lejos del narcotráfico y la violencia.
Hoy, Carmen participa en la Expoamazónica 2025 bajo la marca Vizcachoc, donde presenta lo mejor de su producción y derivados. Su presencia simboliza la voz de cientos de familias del Vraem que, con el apoyo de Devida, muestran al país y al mundo la otra cara del valle: una tierra que florece en paz, progreso y cacao de calidad.
Hoy, su esfuerzo se refleja en los frutos de sus nueve hectáreas de cacao de las variedades Vrae 99 y CCN 51, reconocidas en el Salón del Cacao y Chocolate y premiadas en París, Francia, por su alta calidad. Su finca demuestra que el desarrollo alternativo es posible cuando las familias reciben asistencia técnica, capacitación y acceso a oportunidades productivas.
Con el acompañamiento de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen lidera la Asociación de Productores Agropecuarios del Valle Nazangaro, integrada por 25 socios que cultivan cacao fino de aroma. La organización se ha consolidado como proveedora principal de chocolateras del Vraem y sus granos destacan en ferias regionales y nacionales.
Su historia también refleja el compromiso de toda una familia. Su hijo mayor asesora a otros agricultores en manejo sostenible de cultivos y su hija contadora se encarga de la gestión administrativa de la asociación. Juntos demuestran que el desarrollo se construye con educación, trabajo y unidad familiar, lejos del narcotráfico y la violencia.
Hoy, Carmen participa en la Expoamazónica 2025 bajo la marca Vizcachoc, donde presenta lo mejor de su producción y derivados. Su presencia simboliza la voz de cientos de familias del Vraem que, con el apoyo de Devida, muestran al país y al mundo la otra cara del valle: una tierra que florece en paz, progreso y cacao de calidad.




