Devida presenta resultados del Estudio Nacional sobre Consumo de Drogas en estudiantes de secundaria en Junín

Nota de prensa
Este 2 de octubre la Comisión Nacional de Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida) presentará el informe regional de consumo de drogas siendo el alcohol la droga más consumida en más del 26%
Devida
Devida
Devida

2 de octubre de 2025 - 6:10 p. m.

El Auditorio de la Dirección Regional de Trabajo de Junín será sede, este 2 de octubre de 2025, del evento donde se darán a conocer los resultados del Estudio Nacional sobre Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Secundaria 2024, que incluyó a más de 2,400 estudiantes de 22 colegios de la región Junín. Esta actividad estará a cargo de Eduardo Cruz Díaz, subdirector de Prevención del Consumo de drogas de Devida y con la participación de autoridades educativas y responsables del programa de prevención y tratamiento del consumo de drogas en la región.

A nivel nacional, el estudio desarrollado por DEVIDA encuestó a más de 45,000 estudiantes, representando a casi 2 millones de escolares, y revela que el consumo de sustancias como alcohol, tabaco, marihuana y drogas médicas sin receta continúa siendo un desafío para la salud pública adolescente en el país.

En Junín, el consumo de alcohol es predominante, especialmente en mujeres adolescentes, con una edad promedio de inicio de 13.2 años. La marihuana se mantiene como la droga ilegal más consumida, y el uso de tranquilizantes y estimulantes sin prescripción ha aumentado significativamente.

El informe destaca que el 44.1% de los estudiantes de la región requieren orientación preventiva y un 12.2% reconoce la necesidad de tratamiento, evidenciando la alta demanda de apoyo en salud mental y consumo responsable.

Estos datos y su análisis buscan orientar políticas y acciones de prevención, educación y tratamiento dirigidas a proteger el bienestar de los jóvenes en Junín y en todo el país.