Devida realizó seis campañas de inclusión social en Ucayali con más de mil atenciones

Nota de prensa
Se brindaron servicios en salud, asesoría legal y apoyo psicológico a familias en situación de vulnerabilidad al narcotráfico.
Devida
Devida
Grupo de gente

2 de octubre de 2025 - 4:35 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de la actividad de gestión comunal, desarrolló en setiembre seis campañas de inclusión social en la provincia de Padre Abad, logrando un total de mil atenciones a familias en situación de vulnerabilidad. Estas acciones se enmarcan en la Política Nacional de Lucha contra las Drogas al 2030, que impulsa alternativas de desarrollo lícito y sostenible en las comunidades.

Las jornadas tuvieron como objetivo mejorar la calidad de vida de la población, facilitando el acceso a servicios de salud, orientación legal, apoyo psicológico y programas sociales.

En Vista Alegre de Chía (Irazola) se brindaron más de 200 atenciones con el apoyo de instituciones de salud, educación y asistencia social. En Nueva Alianza (Curimaná) se superaron las 200 atenciones en medicina general, odontología, obstetricia y corte de cabello, con la participación de la Marina de Guerra del Perú.

En San Juan Bautista (Irazola), cerca de 100 personas accedieron a servicios de salud, asesoría agropecuaria y programas sociales, entre ellos la entrega de lentes de lectura y la afiliación a Pensión 65. En Nueva Mériba (Curimaná) se registraron más de 200 atenciones gracias al trabajo articulado entre la Micro Red de Salud, la Municipalidad Distrital y la Marina de Guerra del Perú.

Las comunidades nativas también fueron beneficiadas con 300 atenciones: 150 en la Comunidad Nativa Mariscal Cáceres y 150 en la Comunidad Nativa Puerto Azul, reforzando el compromiso de Devida con la inclusión y el bienestar de las poblaciones amazónicas.

Las autoridades locales resaltaron el impacto de estas campañas. “Estas actividades no solo nos acercan a la salud y la información, sino que también nos brindan esperanza”, afirmó Susana Satalaya Tuanama, alcaldesa del centro poblado Nueva Mériba.

Con cada campaña, se generan nuevas oportunidades para que las familias accedan a mejores servicios, vivan con dignidad y fortalezcan su confianza en un futuro con desarrollo, lejos de actividades ilícitas.