Devida impulsa karate infantil para fortalecer valores y vida saludable en adolescentes

Nota de prensa
Iniciativa busca que niños y adolescentes aprovechen su tiempo libre, mejoren su autoestima y adopten hábitos saludables alejados del consumo de drogas.
Devida
Profesor con niños entrenando
Profesor con niños entrenando
Profesor con niños entrenando

30 de setiembre de 2025 - 6:29 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través de su Oficina Zonal en Tingo María y la actividad de gestión comunal, promueve la práctica del karate infantil como parte de sus acciones de prevención orientadas a fomentar el buen uso del tiempo libre, promover una vida saludable y fortalecer valores en niños y adolescentes, alejándolos de situaciones de riesgo vinculadas al consumo de drogas.

Durante las sesiones, el instructor de Devida guía a los participantes en técnicas de defensa personal, reforzando principios de disciplina, respeto y autocontrol, cualidades esenciales para su desarrollo integral.

El taller piloto se desarrolla en las categorías de 6 a 10 años y de 11 a 15 años, con la participación de estudiantes de la Institución Educativa Los Laureles. Las clases se realizan todos los jueves, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., en las instalaciones de Devida, de manera totalmente gratuita. Esta iniciativa, en su carácter piloto, busca consolidarse y proponer su incorporación dentro de las actividades recreativas, ampliando así la oferta de espacios saludables para niños y adolescentes.

Este espacio deportivo busca que los menores aprovechen su tiempo libre de manera positiva, fomentando la disciplina, el autocontrol, la confianza personal y el trabajo en equipo, al mismo tiempo que fortalecen sus capacidades físicas y valores de respeto, responsabilidad y sana convivencia. Con ello, se contribuye a su desarrollo personal y a la prevención de conductas de riesgo.

La iniciativa responde al modelo de intervención integral de Devida, que busca fortalecer el tejido social e impulsar políticas de prevención del consumo de drogas.