Devida impulsa reproducción de peces paco para beneficiar a familias piscicultoras del Vraem
Nota de prensa250 millares de postlarvas de paco son sembrados en estanques para la obtención de alevinos y ser distribuidos en los distritos de Pangoa, Mazamari y Río Tambo (Junín).




30 de setiembre de 2025 - 2:45 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) inició el proceso de reproducción de peces paco en el Centro de Reproducción de Peces Amazónicos de la Cooperativa Acuícola del Vraem (Acuacoops), en el distrito de Pangoa (Junín).
En esta primera etapa se sembraron 250,000 postlarvas para la obtención de alevinos que serán distribuidos entre 330 familias piscicultoras de Pangoa, Mazamari y Río Tambo. La iniciativa busca garantizar alevinos de calidad, fortalecer la cadena productiva y generar alternativas económicas sostenibles en la zona.
En esta primera etapa se sembraron 250,000 postlarvas para la obtención de alevinos que serán distribuidos entre 330 familias piscicultoras de Pangoa, Mazamari y Río Tambo. La iniciativa busca garantizar alevinos de calidad, fortalecer la cadena productiva y generar alternativas económicas sostenibles en la zona.
El especialista acuícola de Devida, Edgar Vilca, destacó que la reproducción de peces paco permitirá a los piscicultores contar con alevinos de calidad y asegurar la sostenibilidad de la actividad productiva de carne de pescado en sus unidades acuícolas. Este trabajo es posible gracias al compromiso de los productores y al acompañamiento técnico permanente que venimos brindando en el Vraem”, precisó.
Estas acciones forman parte de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, que promueve actividades lícitas y sostenibles en las zonas de intervención de Devida.
Dato: Devida brinda asistencia técnica a 753 familias dedicadas a la producción de paco, tilapia y trucha en Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.