Devida y entidades del Estado fortalecen capacidades para la interdicción del tráfico ilícito de drogas en Ucayali

Nota de prensa
Contó con la participación de más de 90 efectivos especializados en la interdicción y sanción del tráfico ilícito de drogas
Giecod - Devida
Giecod - Devida
Giecod - Devida

Oficina Zonal Pucallpa

25 de setiembre de 2025 - 2:39 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), a través de su Oficina Zonal Pucallpa, desarrolló el II Taller para Grupos de Trabajo Especializados en Control de Oferta de Drogas – 2025, con el objetivo de mejorar la capacidad operativa e interinstitucional en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas (TID) en Ucayali.

El evento, reunió a más de 90 especialistas y efectivos de instituciones clave en la interdicción y sanción del tráfico ilícito de drogas, entre ellos representantes de la Policía Nacional del Perú (DIRANDRO y comisarías distritales), Marina de Guerra del Perú, Ejército Peruano, Ministerio Público (FETID), SUNAT (IQBF), Proyecto Especial CORAH y la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura.

Durante la jornada, se abordaron temas como la aplicación de procedimientos policiales estandarizados, el análisis jurídico de la resiembra de hoja de coca, la presentación de casos prácticos en la región, los avances en erradicación de cultivos ilícitos y los desafíos en el trabajo con comunidades nativas frente al TID.

La actividad se enmarca en el Programa Presupuestal de Gestión Integrada y Efectiva de Control de la Oferta de Drogas (PP GIECOD) y responde al Objetivo Prioritario N° 2 de la Política Nacional contra las Drogas al 2030, que busca reducir la producción y el comercio ilícito de drogas en zonas estratégicas del país.

Al cierre del taller, las instituciones participantes reafirmaron su compromiso de seguir articulando esfuerzos para garantizar intervenciones más eficientes, seguras y coordinadas en los niveles distrital, provincial y regional, con el fin de contribuir a una vida libre de drogas en Ucayali y en todo el Perú.