Devida impulsa a 25 organizaciones del desarrollo alternativo para conquistar mercados internacionales en Expo Alimentaria 2025
Nota de prensaOrganizaciones concretan 284 citas comerciales para promover café y cacao orgánico. El evento reúne a más de 1,500 compradores internacionales de los cinco continentes.





24 de setiembre de 2025 - 5:55 p. m.
Hoy se inauguró Expo Alimentaria 2025, la feria de alimentos y bebidas más grande de Latinoamérica, organizada por la Asociación de Exportadores (ADEX) con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). En este marco, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participa promoviendo a 25 organizaciones productoras de café, cacao y derivados procedentes de las regiones de Cajamarca, Pasco, Pucallpa, Cusco, Puno, San Martín, Huánuco y el Vraem, que han optado por el desarrollo alternativo frente a los cultivos ilegales.
Las organizaciones promovidas por Devida lograron concretar 284 citas comerciales con empresarios nacionales e internacionales con quienes ofertarán más de 850 toneladas de cacao, entre las cuales 625 son de cacao orgánico; cerca de 1,200 toneladas de café, incluyendo 936 de café orgánico; así como 23 toneladas de granadilla y 74 de naranja.
En el pabellón de Devida destacan reconocimientos internacionales alcanzados por las cooperativas participantes, como la Cooperativa Ecológica de Mujeres Cafetaleras de Villa Rica (Cemcavir), que obtuvo la medalla de oro en la categoría “Doux Végétal” en el XI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen en París. También la Cooperativa CECOVASA, de Puno, presentó su café Tunki Coffee, galardonado con la medalla Gourmet en la misma competencia.
La inauguración contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos; el presidente de ADEX, César Tello Ramírez; la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera Gómez; y el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, además de otras autoridades y representantes diplomáticos y de instituciones del sector.
Además, se inauguró el pabellón “Café, cacao y chocolate para el mundo” de Devida, ceremonia en la que participó Carlos Figueroa junto al embajador de Bélgica, Yannick Minsier, y al secretario general de Relaciones Exteriores, Eric Anderson y la comitiva del evento.
Las organizaciones promovidas por Devida lograron concretar 284 citas comerciales con empresarios nacionales e internacionales con quienes ofertarán más de 850 toneladas de cacao, entre las cuales 625 son de cacao orgánico; cerca de 1,200 toneladas de café, incluyendo 936 de café orgánico; así como 23 toneladas de granadilla y 74 de naranja.
En el pabellón de Devida destacan reconocimientos internacionales alcanzados por las cooperativas participantes, como la Cooperativa Ecológica de Mujeres Cafetaleras de Villa Rica (Cemcavir), que obtuvo la medalla de oro en la categoría “Doux Végétal” en el XI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen en París. También la Cooperativa CECOVASA, de Puno, presentó su café Tunki Coffee, galardonado con la medalla Gourmet en la misma competencia.
La inauguración contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos; el presidente de ADEX, César Tello Ramírez; la viceministra de Comercio Exterior del Mincetur, Teresa Mera Gómez; y el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, además de otras autoridades y representantes diplomáticos y de instituciones del sector.
Además, se inauguró el pabellón “Café, cacao y chocolate para el mundo” de Devida, ceremonia en la que participó Carlos Figueroa junto al embajador de Bélgica, Yannick Minsier, y al secretario general de Relaciones Exteriores, Eric Anderson y la comitiva del evento.
Expo Alimentaria congrega a más de 500 empresas nacionales y extranjeras, que exhiben productos, maquinaria, envases y servicios vinculados al sector alimentario, ante más de 1,500 compradores internacionales, fortaleciendo la imagen del Perú como proveedor de productos con valor agregado.
Este importante evento internacional se desarrollará hasta el 26 de septiembre en el Centro de Convenciones El Jockey, en Surco, oportunidad para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad que apuestan por el desarrollo alternativo y sostenible, una buena plataforma para hacer negocios con doble propósito.
Este importante evento internacional se desarrollará hasta el 26 de septiembre en el Centro de Convenciones El Jockey, en Surco, oportunidad para apoyar a las familias en situación de vulnerabilidad que apuestan por el desarrollo alternativo y sostenible, una buena plataforma para hacer negocios con doble propósito.