Festival Juvenil Santa Rosa “Gestores del Cambio” celebra el Día de la Juventud promoviendo una vida libre de drogas
Nota de prensaA través del arte y la creatividad, estudiantes de tres instituciones educativas promovieron una vida libre de drogas y desarrollo comunal en el festival organizado por Devida





24 de setiembre de 2025 - 4:29 p. m.
En homenaje al Día de la Juventud, más de 500 estudiantes de las instituciones educativas José Carlos Mariátegui, Santa Rita y Marie Curie participaron en el Festival Juvenil Santa Rosa 2025 “Gestores del Cambio”, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Este evento artístico y cultural promovió a través del arte y la creatividad un mensaje de prevención del consumo de drogas y desarrollo comunitario.
Durante más de tres horas, los jóvenes mostraron su talento en presentaciones de canto y danza, transmitiendo valores, esperanza y rechazo al consumo de sustancias ilícitas. El festival tuvo como eje la promoción del buen uso del tiempo libre, la convivencia pacífica y la formación de liderazgos juveniles comprometidos con una vida lícita, alineados con la Política Nacional contra las Drogas.
Los temas abordados en las canciones y coreografías incluyeron igualdad de género, sostenibilidad, práctica de valores, liderazgo positivo, unidad familiar, fe y vida saludable sin drogas, así como la importancia del diálogo con los padres.
La energía y creatividad de los participantes fueron destacadas por el público y el jurado, que reconoció el esfuerzo y compromiso con el mensaje de prevención. En la categoría canto, en el VI ciclo, el primer lugar fue para Josué Sevillano Tocuri con el tema “Vive una vida saludable sin drogas” y el segundo para Mayneth Raymunti Castillo; en VII ciclo, la ganadora fue Karin Jhoana Guevara Vásquez con “Igualdad de género”, seguida por Melany Mishel Fernando Castañeda.
En coreografía, el primer lugar del VI ciclo fue para el colegio Santa Rita, mientras que el segundo lugar fue para estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui. En VII ciclo, el primer lugar lo obtuvo 5to “B” de la IES José Carlos Mariátegui y el segundo lugar correspondió al 4to grado de la IES Santa Rita.
El Festival Juvenil Santa Rosa se consolidó como un espacio de expresión y reflexión donde la juventud reafirma su rol como agentes de cambio social, comprometidos con construir comunidades libres de drogas.
Durante más de tres horas, los jóvenes mostraron su talento en presentaciones de canto y danza, transmitiendo valores, esperanza y rechazo al consumo de sustancias ilícitas. El festival tuvo como eje la promoción del buen uso del tiempo libre, la convivencia pacífica y la formación de liderazgos juveniles comprometidos con una vida lícita, alineados con la Política Nacional contra las Drogas.
Los temas abordados en las canciones y coreografías incluyeron igualdad de género, sostenibilidad, práctica de valores, liderazgo positivo, unidad familiar, fe y vida saludable sin drogas, así como la importancia del diálogo con los padres.
La energía y creatividad de los participantes fueron destacadas por el público y el jurado, que reconoció el esfuerzo y compromiso con el mensaje de prevención. En la categoría canto, en el VI ciclo, el primer lugar fue para Josué Sevillano Tocuri con el tema “Vive una vida saludable sin drogas” y el segundo para Mayneth Raymunti Castillo; en VII ciclo, la ganadora fue Karin Jhoana Guevara Vásquez con “Igualdad de género”, seguida por Melany Mishel Fernando Castañeda.
En coreografía, el primer lugar del VI ciclo fue para el colegio Santa Rita, mientras que el segundo lugar fue para estudiantes de la IES José Carlos Mariátegui. En VII ciclo, el primer lugar lo obtuvo 5to “B” de la IES José Carlos Mariátegui y el segundo lugar correspondió al 4to grado de la IES Santa Rita.
El Festival Juvenil Santa Rosa se consolidó como un espacio de expresión y reflexión donde la juventud reafirma su rol como agentes de cambio social, comprometidos con construir comunidades libres de drogas.