San Martín: Tarapoto conmemora el Día de la Juventud con marcha y feria informativa “Con el tráfico de drogas pierdes todo”

Nota de prensa
Más de 500 jóvenes participaron en pasacalle y actividades artísticas que reforzaron el compromiso de la región en la prevención del tráfico ilícito de drogas.
Devida, Pierdes todo
Devida, Pierdes todo
Devida, Pierdes todo
Devida, Pierdes todo
Devida, Pierdes todo

Oficina Zonal Tarapoto

24 de setiembre de 2025 - 10:00 a. m.

Tarapoto: Más de 500 jóvenes de diferentes instituciones educativas de Tarapoto participaron en una marcha y feria informativa con motivo del Día de la Juventud, bajo el lema “Con el tráfico de drogas pierdes todo”. La actividad fue organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), con el apoyo de la Municipalidad Provincial de San Martín.

La movilización partió desde la Plaza de Armas de Tarapoto y culminó en la concha acústica, recorriendo las principales avenidas de la ciudad. La Policía Nacional del Perú acompañó la marcha con un pasacalle musical, generando un ambiente de entusiasmo y conciencia ciudadana.

En la concha acústica se desarrolló una feria informativa con la participación de la Policía Nacional, el Ministerio Público, el Centro de Emergencia Mujer, la Red de Jóvenes de San Martín y el área de Prevención del Consumo de Drogas de DEVIDA. Las instituciones presentaron sus acciones contra el narcotráfico y la violencia relacionada. Además, los estudiantes ofrecieron números artísticos que mostraron las consecuencias del tráfico ilícito, como la pérdida de oportunidades, violencia y desintegración familiar.

San Martín fue una de las regiones más afectadas por el tráfico ilícito de drogas en el valle del Alto Huallaga. Aunque los cultivos ilegales de coca se han reducido gracias a las políticas de desarrollo alternativo, persisten amenazas ligadas al narcotráfico, por lo que es necesario reforzar la prevención, especialmente entre los jóvenes.

La actividad reafirma la voluntad de DEVIDA y las autoridades locales de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto con la juventud para construir comunidades más informadas, seguras y resilientes ante las amenazas del tráfico ilícito de drogas.