Vraem: Devida impulsa la apicultura como alternativa sostenible frente a cultivos ilícitos

Nota de prensa
El 2025 se proyecta la producción de 25 toneladas de miel en 3,300 colmenas, beneficiando a 330 familias de Ayacucho, Cusco y Junín.
Apicultor Devida
Apicultor Devida
Apicultor Devida
Apicultor Devida

Oficina Zonal San Francisco

23 de setiembre de 2025 - 2:56 p. m.

En el marco del Día del Apicultor Peruano, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve la apicultura en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde 330 familias de 11 distritos fortalecen sus capacidades productivas con asistencia técnica y equipamiento especializado, consolidando esta actividad como alternativa económica sostenible frente a los cultivos ilícitos.

Desde el 2022, Devida implementa la cadena apícola mediante la entrega de colmenas tipo Langstroth, cajas para núcleos, ahumadores, palancas tipo J, centrífugas, desoperculadores, alimentadores y equipos de protección personal. Esta dotación, sumada al acompañamiento técnico, permite a los productores desarrollar la actividad bajo estándares de calidad y seguridad.

Asimismo, a través de las Escuelas de Campo para Agricultores (ECAs), las familias refuerzan sus conocimientos en manejo de colmenas, control sanitario, alimentación, cosecha y comercialización. Con estas acciones, se proyecta que en 2025 se produzcan 25 toneladas de miel en el Vraem, lo que generará ingresos significativos y diversificará la economía local con polen y otros derivados de la colmena.

En paralelo, Devida impulsa la instalación de 33,000 plantas melíferas en Ayacucho, Cusco y Junín, entre ellas especies nativas como capirona, guaba, albizia, queñual, chilca, tara y sangre de grado. Esta iniciativa mejora la disponibilidad de néctar y polen para las abejas, además de contribuir a la reforestación, la conservación del ecosistema y la mejora en la calidad y sabor de la miel producida en la zona.

En el Día del Apicultor Peruano, Devida destacó el esfuerzo de las familias que impulsan una economía lícita y sostenible, que protege el medio ambiente y abre nuevas oportunidades de mercado.