Devida fortalece competencias de profesionales, líderes y actores comunitarios en prevención del consumo de drogas
Nota de prensaMás de 130 líderes y actores comunitarios de Lima, Ancón, Cusco, Junín, Puno y Amazonas fortalecen sus competencias a través del Programa Formación Devida.





Fotos: Devida
22 de setiembre de 2025 - 11:59 a. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), a través del Programa Formación Devida, impulsa un proceso sostenido de capacitación dirigido a líderes y actores comunitarios, personal de seguridad ciudadana y profesionales de la salud, con el objetivo de ampliar la red de agentes preventivos en diversas regiones del país.
En Lima se desarrolla el curso “Gestores Comunitarios para la prevención de consumo de drogas”, dirigido a los articuladores territoriales de la Estrategia Multisectorial Barrio Seguro. De manera paralela, en el distrito de Anta (Cusco) se dicta el curso “Líderes Comunitarios para la prevención de consumo de drogas”, orientado actores comunitarios, serenazgo y efectivos policiales de la jurisdicción.
El primer módulo del curso de Líderes Comunitarios fue implementado en coordinación con las municipalidades provinciales de Huancayo y Puno, logrando convocar a 40 representantes de distintas organizaciones en Junín y a 54 líderes de instituciones y colectivos en Puno. Estos espacios permiten fortalecer el trabajo articulado y la participación activa de actores locales en la prevención.
En Amazonas, 40 profesionales de la Dirección Regional de Salud participan en el curso semipresencial “Habilidades terapéuticas para el tratamiento por consumo de drogas”. En la primera fase, dedicada a la escucha empática, los especialistas reciben formación presencial y acompañamiento en línea para mejorar su capacidad de atención y tratamiento a personas con consumo problemático.
El Programa Formación Devida constituye un pilar clave para reforzar las capacidades del recurso humano en distintos sectores. Su despliegue en diversas regiones del país permite que más familias cuenten con referentes locales capacitados, capaces de orientar, prevenir y brindar respuestas frente al consumo de drogas, reduciendo su vulnerabilidad frente al narcotráfico.
DATO:
En este quinto bloque del 2025, ponemos a tu disposición 700 becas exclusivas destinadas a profesionales del ámbito de la salud, la educación y comunitario. No pierdas la oportunidad de fortalecer tus habilidades y contribuir al bienestar de nuestra sociedad.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre y las clases comenzarán el 5 de noviembre con una duración de tres a ocho semanas, según el curso elegido. Los interesados pueden postular a las becas.
En este quinto bloque del 2025, ponemos a tu disposición 700 becas exclusivas destinadas a profesionales del ámbito de la salud, la educación y comunitario. No pierdas la oportunidad de fortalecer tus habilidades y contribuir al bienestar de nuestra sociedad.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre y las clases comenzarán el 5 de noviembre con una duración de tres a ocho semanas, según el curso elegido. Los interesados pueden postular a las becas.
Inscripciones en https://sistemas.devida.gob.pe/becas