San Martín: Más de 200 agricultores participaron en “Día de Campo” para fortalecer capacidades en el cultivo de cacao
Nota de prensaActividad permitió a familias cacaoteras compartir experiencias y mejorar sus técnicas de producción.





Fotos: Devida
19 de setiembre de 2025 - 12:49 p. m.
Más de 200 agricultores de los caseríos de Balsayacu, Ramón Castilla, Sabaloyacu, San Juan de Challuayacu y Shumanza participaron en el “Día de Campo” organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en el distrito de Campanilla (San Martín).
La jornada se desarrolló en el caserío Shumanza y tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de las familias productoras de cacao, quienes recibieron capacitación en siete estaciones técnicas a cargo de especialistas de Devida. Los temas abordados incluyeron cosecha y postcosecha, asociatividad, fertilización, manejo integrado de plagas y enfermedades, buenas prácticas ambientales, elaboración de caldos minerales y gestión comunal.
“Estos espacios de aprendizaje son fundamentales para mejorar la calidad y productividad del cacao en San Martín”, afirmó el ejecutivo zonal de la Oficina de Tarapoto de Devida
María Consuelo Vásquez Coronel, lideresa cacaotera de Shumanza, destacó el impacto de estas capacitaciones: “El esfuerzo de mi trabajo se refleja en la buena cosecha de cacao. La asistencia técnica de Devida me ayuda a controlar las plagas y obtener una producción de mayor calidad”, señaló.
Con este tipo de actividades, Devida contribuye a que más familias fortalezcan sus conocimientos y consoliden alternativas de desarrollo sostenible, alejadas del modelo de negocio del narcotráfico.