Pasco: Café Cemcavir de Villa Rica ganó medalla de oro en concurso internacional en París
Nota de prensaLa Cooperativa Ecológica de Mujeres Cafetaleras de Villa Rica (Cemcavir) es asistida por Devida y destacó con una medalla “Oro Gourmet” del XI Concurso AVPA de Cafés Tostados.




Fotos: Devida
16 de setiembre de 2025 - 3:09 p. m.
El esfuerzo de las familias cafetaleras de Villa Rica obtuvo un reconocimiento mundial. La Cooperativa Ecológica de Mujeres Cafetaleras de Villa Rica (Cemcavir), integrada por 70 socias, logró la medalla de oro en la categoría “Doux Végétal” del XI Concurso Internacional de Cafés Tostados al Origen, organizado por la Agencia para la Valorización de Productos Agrícolas (AVPA) en París (Francia).
Este café de especialidad se cultiva entre los 1500 y 1900 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de la Reserva de Biosfera Oxapampa Asháninka Yánesha. Allí, las mujeres cafetaleras producen granos únicos en el mundo, bajo un estricto control de calidad y con respeto por la naturaleza. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) asiste a Cemcavir, acompaña el crecimiento de estas productoras mediante asistencia técnica, capacitación y articulación comercial. Esta alianza estratégica fortalece al desarrollo alternativo, que genera ingresos sostenibles, siendo una barrera de contención frente al avance del narcotráfico.
Cemcavir nació con la visión de asegurar precios justos para el café y mejorar la calidad de vida de sus familias. Desde su creación, impulsada por Tania Andrade, ha fortalecido la economía lícita en Villa Rica y demuestra cómo el trabajo organizado de mujeres puede transformar la realidad de comunidades. "Exportamos a Alemania y ahora estamos exportando a Francia con la empresa Malongo”, destacó Lily Farfán, representante de la cooperativa.
Cabe destacar que, para potenciar la productividad, rentabilidad y venta del café orgánico de Cemcavir; Devida, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y Cemcavir firmaron un acuerdo tripartito con el objetivo de impulsar el desarrollo alternativo para mejorar la cadena de valor de café con iniciativas que promuevan la conservación de la biodiversidad.