Vraem: 700 cacaoteros reforestarán sus parcelas con más de 50 mil plantones de árboles maderables
Nota de prensaProductores de cacao, con asistencia de Devida, implementan viveros forestales para reforestar sus parcelas en el 2025 y reducir la vulnerabilidad de las familias frente al narcotráfico.





Fotos: Devida
15 de setiembre de 2025 - 3:25 p. m.
En el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), 700 familias productoras de cacao pusieron en marcha la instalación de viveros forestales con el acompañamiento técnico de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Esta acción permitirá reforestar sus parcelas con 56 000 plantones de especies maderables, adaptadas a la altitud y calidad de suelo de cada comunidad.
El esfuerzo apunta a implementar y fortalecer los sistemas agroforestales en 700 hectáreas, lo que asegura mayor sostenibilidad para los cultivos de cacao, incrementa los ingresos de las familias y conserva los recursos naturales de la zona.
“Antes solo pensábamos en producir cacao, ahora aprendemos a cuidar nuestra tierra sembrando árboles junto a nuestras plantas. Esto nos da esperanza de dejar un mejor futuro a nuestros hijos”, afirmó Adrián Borda Curo, agricultor del distrito de Anchihuay.
La implementación de viveros forestales constituye un paso clave para consolidar el desarrollo alternativo en el Vraem, alejando a más familias de la vulnerabilidad frente al narcotráfico y reafirmando el potencial de la agricultura sostenible como motor de bienestar comunitario.