Devida promueve fortalecimiento familiar en el encuentro “Familia con Punche Perú”
Nota de prensaProgramas Habla Franco y Familias Fuertes acercaron orientación y consejería a más de mil participantes en la Videna





Fotos: Devida
14 de setiembre de 2025 - 2:42 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) participó en el Encuentro “Familia con Punche Perú”, organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y liderado pora presidenta Dina Boluarte, en el marco del Día de la Familia. El evento reunió a más de mil participantes en la Villa Deportiva Nacional (Videna), quienes accedieron a servicios y actividades dirigidas a fortalecer la unidad familiar.
Devida acercó a las familias los programas Habla Franco y Familias Fuertes: Amor y Límites, que promueven la prevención del consumo de drogas y el fortalecimiento de la comunicación en el hogar. A través de dinámicas y consejería, se brindó orientación especializada a madres, padres, adolescentes y jóvenes, reforzando herramientas de crianza positiva y disciplina con afecto.
“El trabajo con las familias es esencial para construir comunidades seguras. Cada hogar fortalecido significa un espacio menos vulnerable al narcotráfico y a conductas de riesgo”, señaló el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza.
El programa Familias Fuertes, implementado desde 2008 con el respaldo de la OPS y la OMS, intervino en 2024 a más de 5,400 familias en todo el país, consolidándose como una estrategia clave para prevenir el consumo de drogas en adolescentes de 10 a 14 años. Por su parte, el servicio Habla Franco ha orientado a más de 340,000 personas desde su creación en 2009.
Con estas acciones, Devida contribuye a que más familias fortalezcan sus vínculos y accedan a oportunidades de desarrollo, desvinculándose de situaciones de vulnerabilidad asociadas al narcotráfico.
Devida acercó a las familias los programas Habla Franco y Familias Fuertes: Amor y Límites, que promueven la prevención del consumo de drogas y el fortalecimiento de la comunicación en el hogar. A través de dinámicas y consejería, se brindó orientación especializada a madres, padres, adolescentes y jóvenes, reforzando herramientas de crianza positiva y disciplina con afecto.
“El trabajo con las familias es esencial para construir comunidades seguras. Cada hogar fortalecido significa un espacio menos vulnerable al narcotráfico y a conductas de riesgo”, señaló el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza.
El programa Familias Fuertes, implementado desde 2008 con el respaldo de la OPS y la OMS, intervino en 2024 a más de 5,400 familias en todo el país, consolidándose como una estrategia clave para prevenir el consumo de drogas en adolescentes de 10 a 14 años. Por su parte, el servicio Habla Franco ha orientado a más de 340,000 personas desde su creación en 2009.
Con estas acciones, Devida contribuye a que más familias fortalezcan sus vínculos y accedan a oportunidades de desarrollo, desvinculándose de situaciones de vulnerabilidad asociadas al narcotráfico.