Perú presenta primeros avances en protocolo de análisis de drogas en aguas residuales con asistencia de la Unión Europea
Nota de prensaEl analisis permitirá conocer patrones de consumo de drogas y fortalecer la respuesta del Estado frente al modelo de negocio del narcotráfico.





Fotos: Devida
11 de setiembre de 2025 - 12:48 p. m.
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) presentó los avances en la elaboración del Protocolo de análisis de drogas en aguas residuales, un instrumento técnico que busca fortalecer la capacidad del Estado Peruano para medir patrones de consumo y generar alertas tempranas sobre riesgos sociales vinculados al narcotráfico.
Elaborado con el apoyo de la Unión Europea, este protocolo dotará al Observatorio Peruano de Drogas (OPD) de una nueva herramienta metodológica que complementa las fuentes de información tradicionales, optimizando decisiones basadas en evidencia en el marco de la Política Nacional contra las Drogas al 2030.
Durante la reunión técnica de presentación de resultados, el presidente ejecutivo de Devida, Carlos Figueroa Henostroza, destacó que este “esfuerzo del Estado Peruano permitirá conocer qué sustancias consume la población. El análisis en aguas residuales permite identificar como el modelo de negocio del narcotráfico introduce nuevas sustancias al mercado. Somos uno de los pocos países de Latinoamérica en contar con un protocolo para el estudio del consumo comunitario de drogas”.
El documento preliminar contempla etapas de aplicación, lineamientos metodológicos y modalidades de difusión de datos. Asimismo, abre la posibilidad de compartir información con observatorios de América Latina y con la Agencia Europea de Drogas (EUDA), en el marco de un convenio de cooperación e intercambio técnico. Así como también ser avalados con la metodología Score Europa. Cabe destacar que estetrabajo articulado cuenta con apoyo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entre otras entidades cooperantes.