Formación Devida ofrece 700 becas para fortalecer competencias profesionales en prevención y tratamiento del consumo de drogas

Nota de prensa
Programa de capacitación gratuita que impulsa acciones para atención la población en riesgo y familias vulnerables.
Formación Devida
Formación Devida
Formación Devida

Fotos: Devida

8 de setiembre de 2025 - 5:40 p. m.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) anunció la apertura del quinto bloque de cursos gratuitos y certificados del Programa de Formación Devida, que en esta última convocatoria del año pone a disposición 700 becas dirigidas a profesionales de los ámbitos de la salud, la educación y la comunidad.

“Este programa busca ampliar las oportunidades de especialización y reforzar las estrategias de quienes trabajan en la atención de personas y familias en situación de vulnerabilidad frente al narcotráfico y el consumo de drogas. Hasta julio de este año, se han beneficiado más de 5000 becarios a escala nacional”, destacó Ericka Candio, coordinadora del programa Formación Devida.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre y las clases iniciarán el 5 de noviembre, con una duración de entre tres y ocho semanas, según el curso elegido.
Oferta formativa: Las personas interesadas podrán postular a las becas a través de la plataforma oficial: https://sistemas.devida.gob.pe/becas.

Ámbito comunitario
  • Modelos de participación comunitaria para la prevención del consumo de drogas.
  • Técnicas y herramientas para el facilitador comunitario en prevención del consumo de drogas.
  • Fundamentos para la reducción de la demanda de drogas en familias en situación de vulnerabilidad psicosocial.

Ámbito salud
  • Prevención de conductas adictivas desde la atención primaria en salud.
  • Treatnet B: Entrenamiento en tratamiento en drogodependencia.
  • Motivación al cambio para desarrollar la adherencia al tratamiento por consumo de drogas

Ámbito educativo
  • Habilidades de afrontamiento frente al consumo de drogas.
  • Fundamentos de la interculturalidad para la prevención del consumo de drogas en el ámbito educativo.
  • Habilidades socioemocionales y su relación con el consumo de drogas en el ámbito educativo.
  • Diseño de talleres de escuela para padres y madres orientados a la prevención del consumo de drogas.

Para más información, se ha habilitado el número de WhatsApp 956 727 975 (ámbito educativo y comunitario) y el 997367023 (ámbito salud), de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Con esta iniciativa, Devida fortalece las capacidades de profesionales y actores sociales que contribuyen a mejorar la atención en salud, la prevención desde la escuela y la organización comunitaria, promoviendo entornos protectores y oportunidades que permiten desvincular a más familias de los riesgos del narcotráfico.